Legislativo boliviano crea comisión para restituir interpelaciones

La Asamblea boliviana formará un grupo técnico multipartidario para recuperar las facultades de censura parlamentaria a ministros, en medio de críticas por ausencias clave.
unitel.bo

Legislativo boliviano crea comisión para restituir interpelaciones a ministros

La Asamblea conformará un grupo técnico multipartidario para recuperar las facultades de censura parlamentaria. El diálogo, convocado por Choquehuanca, abordará también créditos externos. Críticas por la ausencia del presidente del Senado durante la reunión en La Paz.

«Restablecer el control parlamentario»

El vicepresidente David Choquehuanca lideró este martes un encuentro con bancadas legislativas donde se acordó formar una comisión técnica para redactar una ley que devuelva a los asambleístas las atribuciones de interpelación y censura a ministros. «Es un compromiso restituir esta facultad», afirmó la diputada Tatiana Áñez (Creemos).

Ausencia polémica

La falta del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —candidato presidencial— generó rechazo. Diputados lo calificaron de «falta de voluntad política», según declaraciones de Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana). El MAS también cuestionó su inasistencia en un debate clave para resolver problemas nacionales.

Créditos bajo condiciones

La agenda incluyó el análisis de préstamos internacionales, como 100 millones de dólares de Japón para combustibles. El senador Henry Montero (Creemos) advirtió: «No aprobaremos créditos sin justificación previa de la deuda interna». La comisión técnica empezará a trabajar esta semana.

Un parlamento en transición

La medida busca ordenar las facultades legislativas antes del cambio de gobierno en noviembre. La última reforma similar data de 2020, cuando se limitaron las interpelaciones. Actualmente, Bolivia enfrenta escasez de divisas y combustibles.

Próximos pasos en el Congreso

La comisión presentará avances el próximo martes, previo a una sesión plenaria. El resultado definirá el ritmo de aprobación de créditos y el alcance de las nuevas atribuciones de control político.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo previo a elecciones

Eduardo Del Castillo culminó su campaña con un mitin en plaza Villarroel, reuniendo a simpatizantes y líderes afines a
Cierre de campaña del MAS Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga promete recuperar democracia en Bolivia

El candidato opositor cierra campaña en La Paz con un mensaje de cambio político y críticas al gobierno del
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital

Tuto Quiroga cierra campaña en La Paz prometiendo recuperar democracia

El candidato de Alianza Libre cerró su campaña electoral en La Paz con promesas de recuperar la democracia, fabricación
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital