Jaime Dunn no logra certificado fiscal para postularse a presidencia
Un pliego de cargo pendiente desde 2000 bloquea su registro electoral. El candidato de NGP enfrenta obstáculos administrativos en El Alto y la Contraloría. Sus seguidores presionan al municipio para resolver el trámite antes del plazo límite del 25 de junio.
«El tiempo se agota y las instituciones no responden»
Jaime Dunn, candidato presidencial por NGP, no puede completar su inscripción ante el TSE debido a un proceso administrativo no resuelto durante su gestión como oficial mayor en El Alto en 2000. «La Contraloría solo registra lo que le proporcionan otras entidades», explicó Dunn, criticando la demora.
Presión ciudadana y plazos críticos
Sus seguidores se movilizaron este miércoles en El Alto para exigir que el municipio, liderado por Eva Copa, emita la resolución de ‘no adeudo’ requerida. Sin este documento, la Contraloría no puede expedir el certificado de solvencia fiscal obligatorio para candidatos. El TSE aclaró que, aunque el reglamento señala como fecha límite el 3 de julio, la papeleta electoral debe definirse antes del 25 de junio.
Un historial político marcado por cambios
Dunn ha postulado por cuatro partidos diferentes y rompió con todos antes de unirse a NGP el 19 de junio. Sabía que su inhabilitación era probable, por lo que retrasó la presentación de documentos para evitar perder su oportunidad de registro definitivo.
Un trámite que define su futuro político
La resolución pendiente de El Alto es la última barrera para que Dunn pueda competir en las elecciones. Si no se resuelve antes del plazo, su nombre y foto no aparecerán en las papeletas, afectando sus posibilidades electorales.