Irán e Israel acuerdan alto el fuego tras 600 muertos y 4.700 heridos
Donald Trump anuncia la tregua tras más de diez días de bombardeos. El conflicto escaló con ataques israelíes desde el 13 de junio y represalias iraníes, incluyendo blancos nucleares. El acuerdo, vigente desde este martes, sigue siendo frágil.
«Siete hospitales destruidos y trece niños entre las víctimas»
El portavoz iraní Hosein Kermanpur confirmó 610 fallecidos y 4.746 heridos, incluido un bebé de dos meses. «Infraestructuras médicas y civiles fueron dañadas», denunció. Israel justificó los ataques como respuesta a amenazas previas, mientras Irán lanzó misiles contra territorio israelí.
Intervención de EEUU y violaciones del cese
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes el domingo, agravando la crisis. Trump medió el acuerdo, pero ambos bandos se acusan de incumplirlo con nuevos ataques tras su entrada en vigor.
De las palabras a los misiles
La tensión entre Israel e Irán se remonta a décadas por disputas geopolíticas y nucleares. En 2025, los ataques israelíes del 13 de junio marcaron el inicio de la escalada más grave, con uso de drones y misiles balísticos por ambas partes.
Una tregua bajo fuego cruzado
El alto el fuego busca reducir la catástrofe humanitaria, pero su sostenibilidad es incierta. Las cifras de víctimas, las más altas en un conflicto bilateral desde 2020, reflejan el riesgo de reanudación violenta.