Irán e Israel acuerdan alto el fuego de 12 horas tras intercambio de misiles
Donald Trump anunció el cese de hostilidades tras 12 días de conflicto. Teherán negó nuevos lanzamientos, mientras Israel aseguró interceptar un ataque. El acuerdo se rompió horas antes de su inicio oficial, según medios israelíes.
«Negación y alertas en medio de la tregua»
El Estado Mayor iraní desmintió «cualquier lanzamiento de misiles hacia territorios ocupados» (refiriéndose a Israel), según la agencia Tasnim. Sin embargo, el Ejército israelí detectó un nuevo ataque que activó alarmas en el norte. Magen David Adom, servicio de emergencias local, confirmó que no hubo víctimas.
Los términos del acuerdo
Trump comunicó el alto el fuego bilateral, que debía empezar a las 04.00 GMT. Israel aceptó «tras lograr sus objetivos», pero advirtió que responderá con firmeza a violaciones. Irán, por su parte, lo calificó como «una derrota para el Estado judío» en un comunicado del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Antecedentes: Doce días de escalada
El conflicto surgió tras el ataque iraní a una base estadounidense en Catar, que hizo caer los precios del petróleo un 6%. Israel llevaba 12 días de operaciones militares antes del cese, según su Gobierno.
Fragilidad en la tregua
El acuerdo muestra tensiones persistentes, con acusaciones cruzadas y violaciones tempranas. La situación sigue en vilo, dependiendo de que ambas partes respeten los términos pactados.