Irán e Israel acuerdan alto el fuego tras intercambio de misiles

Donald Trump anunció un cese de hostilidades de 12 horas tras 12 días de conflicto entre Irán e Israel, aunque el acuerdo se rompió horas antes de su inicio oficial.
unitel.bo

Irán e Israel acuerdan alto el fuego de 12 horas tras intercambio de misiles

Donald Trump anunció el cese de hostilidades tras 12 días de conflicto. Teherán negó nuevos lanzamientos, mientras Israel aseguró interceptar un ataque. El acuerdo se rompió horas antes de su inicio oficial, según medios israelíes.

«Negación y alertas en medio de la tregua»

El Estado Mayor iraní desmintió «cualquier lanzamiento de misiles hacia territorios ocupados» (refiriéndose a Israel), según la agencia Tasnim. Sin embargo, el Ejército israelí detectó un nuevo ataque que activó alarmas en el norte. Magen David Adom, servicio de emergencias local, confirmó que no hubo víctimas.

Los términos del acuerdo

Trump comunicó el alto el fuego bilateral, que debía empezar a las 04.00 GMT. Israel aceptó «tras lograr sus objetivos», pero advirtió que responderá con firmeza a violaciones. Irán, por su parte, lo calificó como «una derrota para el Estado judío» en un comunicado del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Antecedentes: Doce días de escalada

El conflicto surgió tras el ataque iraní a una base estadounidense en Catar, que hizo caer los precios del petróleo un 6%. Israel llevaba 12 días de operaciones militares antes del cese, según su Gobierno.

Fragilidad en la tregua

El acuerdo muestra tensiones persistentes, con acusaciones cruzadas y violaciones tempranas. La situación sigue en vilo, dependiendo de que ambas partes respeten los términos pactados.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital