Indígenas denuncian complicidad estatal en minería ilegal

Pueblos originarios acusan al Estado de permitir minería ilegal en territorios protegidos, con contaminación por mercurio siete veces superior a los límites legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Indígenas denuncian complicidad estatal en minería ilegal en La Paz

Pueblos originarios exigen «minería cero» tras ocho años de incumplimientos. Acusan a la AJAM, INRA y ABT de permitir explotación aurífera en sus territorios protegidos. La contaminación por mercurio supera hasta siete veces los límites legales.

«El Estado es cómplice de la vulneración de derechos»

Noé Macuapa, presidente de la CPILAP, aseguró que existe «complicidad» del Gobierno y mineros para extraer oro en áreas indígenas. Pese a una sentencia favorable en 2017, cooperativas siguen operando en las Tierras Comunitarias de Origen (TCO). «El INRA y la ABT también son partícipes», declaró a la ANF.

Demandas ignoradas

Magali Tipuni, representante de Pilón Lajas, detalló que 23 comunidades viven de agricultura, pesca y caza, actividades amenazadas por la contaminación. «Somos un área protegida, pero las autoridades hacen oídos sordos«, denunció. Renán Lipa, líder mosetén, añadió que sus reclamos agroecológicos llevan pendientes desde 2017.

Mercurio en la sangre

Un estudio de 2023 reveló que tsimanes y ese ejjas son los más afectados, con niveles de mercurio hasta siete veces superiores al límite. La minería vierte desechos en los ríos donde pescan y beben, especialmente en la cuenca del Maniqui.

Ocho años de lucha estéril

Desde 2017, los pueblos del norte de La Paz exigen aplicar el fallo que ordena el retiro de cooperativas. La AJAM no ha ejecutado la medida, pese a protestas recurrentes. En junio de 2025, movilizaciones frente a su sede en La Paz reavivaron el conflicto.

Un futuro envenenado

La disputa refleja la tensión entre extractivismo y derechos indígenas. La inacción estatal mantiene en riesgo a comunidades que dependen de recursos naturales, mientras la minería ilegal sigue expandiéndose en áreas protegidas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.