Guardias Municipales de Santa Cruz en paro por derechos laborales

670 guardias municipales acatan un paro de 72 horas exigiendo el cumplimiento de un laudo arbitral de 2022, denunciando sueldos bajos y despidos injustificados.
El Deber

Guardias Municipales de Santa Cruz cumplen segundo día de paro por derechos laborales

670 trabajadores exigen a la Alcaldía cumplir un laudo arbitral de 2022. La protesta, con acatamiento total, afecta la seguridad ciudadana. Los guardias denuncian sueldos bajos, despidos injustificados y falta de diálogo.

«El 100% de los afiliados ha acatado el paro»

El Sindicato de Guardias Municipales, liderado por Estefanía Calle, mantiene el paro de 72 horas en la ex terminal de buses. 150 trabajadores protestan en el principal foco, mientras la Alcaldía no ha convocado diálogo. «El alcalde no respeta a nadie», declaró Calle, refiriéndose al incumplimiento de una sentencia constitucional.

Repercusión en la ciudadanía

La seguridad en mercados y calles está comprometida. Solo 20 empleados de confianza intentan cubrir el servicio, sin éxito. Pablo Argote, secretario del sindicato, pidió disculpas a la población: «Son nuestros derechos, pero lamentamos los inconvenientes».

Jubilaciones imposibles y sueldos congelados

Los guardias municipales perciben el antiguo salario mínimo (Bs 2.500) y no pueden jubilarse por falta de reconocimiento de antigüedad. Calle denunció que la Alcaldía despidió a 90 trabajadores este año «por libreta militar», una medida que calificó como represalia.

Demandas concretas

Exigen: 1) Incorporación a la Ley General del Trabajo para 270 compañeros, 2) Pago de un año de subsidio adeudado, y 3) Provisión de ropa laboral. «Trabajamos sacando de nuestro bolsillo», afirmó Calle sobre la precariedad en la Secretaría de Seguridad.

Un conflicto que viene de lejos

El laudo arbitral incumplido data de 2022, cuando un fallo constitucional ordenó al alcalde Jhonny Fernández regularizar la situación laboral del sector. Los guardias denuncian persecución a dirigentes y despidos selectivos desde entonces.

La pelota está en el tejado municipal

El paro continuará hasta que la Alcaldía dialogue. Mientras, la ciudad enfrenta un vacío en seguridad. El conflicto evidencia la tensión entre derechos laborales y gestión pública en Santa Cruz.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.