Gabbard nombra a aliado de Trump en consejo de inteligencia

Nicholas Kass, crítico del 'Estado profundo' y admirador de Trump, asume como director interino del NIC bajo la dirección de Tulsi Gabbard.
POLITICO

Gabbard nombra a aliado de Trump en consejo de inteligencia

Nicholas Kass asume como director interino del NIC, organismo acusado de politización. El exfuncionario es crítico del «Estado profundo» y admirador de Trump. El movimiento refuerza el control de Gabbard sobre este grupo clave de análisis.

«Un cambio con sello Trump»

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, designó a Nicholas Kass, exagente y «ferviente admirador de Trump», como nuevo responsable interino del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC). Kass, experto en Rusia y Medio Oriente, ha criticado en redes sociales al «Estado profundo» y calificó la victoria de Trump en 2024 como «una repudio público a la autoridad».

Control y polémica

El NIC, tradicionalmente independiente, ha sido acusado de sesgo político por ambos partidos. Gabbard trasladó el NIC a su oficina e impuso revisiones más estrictas tras un informe que debilitaba la política migratoria de Trump. Demócratas denunciaron presiones para alterar análisis, mientras republicanos celebran la reforma.

Antecedentes: un organismo en la mira

La tensión escaló en abril cuando el NIC cuestionó el vínculo entre el gobierno venezolano y una banda criminal en EE.UU., base legal de deportaciones masivas de Trump. Filtraciones revelaron presiones del equipo de Gabbard para modificar el informe, aunque la ODNI negó irregularidades.

Un nombramiento con huella

Kass llega con 30 años de experiencia en inteligencia, pero sin especialización en prioridades como China o crimen organizado. Su perfil refleja el intento de Gabbard de equilibrar credibilidad técnica y alineación política, en un clima de desconfianza hacia las agencias.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF