Colegio de Economistas organiza foro presidencial con cinco candidatos confirmados
Cinco aspirantes a la presidencia debatirán sobre energía, economía e institucionalidad. El evento, programado en Santa Cruz, busca un diálogo estructurado con preguntas validadas por un comité técnico. Se realizará el 24 de junio en la UPSA con moderación neutral.
«Un espacio plural para definir el futuro de Bolivia»
El Colegio de Economistas de Bolivia (CONEB), la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) y la revista Energía Bolivia coordinan el foro. Jorge Akamine, presidente del CONEB, detalló que las intervenciones seguirán un formato riguroso: preguntas por bloques temáticos, sorteo de turnos y respuestas a interrogantes predefinidas. «No habrá improvisaciones ni ataques personales», aseguró.
Los confirmados y los pendientes
Asistirán Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz Pereira, Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Jaime Dunn. Tres candidatos aún no confirman: Jorge «Tuto» Quiroga, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez. El moderador controlará los tiempos y resumirá las propuestas al cierre.
Mecánica transparente
Los temas girarán en torno a energía, economía e institucionalidad. Cada bloque incluirá preguntas extraídas al azar de un ánfora, sin sesgos. «El comité técnico garantizará la calidad de las interrogantes», explicó Akamine. Las intervenciones rotarán para equilibrar oportunidades.
Un debate con antecedentes de polarización
Bolivia enfrenta desafíos críticos en sectores estratégicos como el gas y la agroindustria, con agendas postergadas por casi dos décadas. Eventos similares en el pasado han sido plataformas para confrontar modelos económicos opuestos.
Oportunidad para contrastar propuestas
El foro permitirá a los ciudadanos evaluar las visiones de los candidatos en temas clave. Su desarrollo neutral podría marcar un precedente para futuros debates electorales en el país.