Foro presidencial con cinco candidatos confirmados en Bolivia

Cinco aspirantes a la presidencia debatirán sobre energía, economía e institucionalidad en un evento organizado por el Colegio de Economistas en Santa Cruz.
El Deber

Colegio de Economistas organiza foro presidencial con cinco candidatos confirmados

Cinco aspirantes a la presidencia debatirán sobre energía, economía e institucionalidad. El evento, programado en Santa Cruz, busca un diálogo estructurado con preguntas validadas por un comité técnico. Se realizará el 24 de junio en la UPSA con moderación neutral.

«Un espacio plural para definir el futuro de Bolivia»

El Colegio de Economistas de Bolivia (CONEB), la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) y la revista Energía Bolivia coordinan el foro. Jorge Akamine, presidente del CONEB, detalló que las intervenciones seguirán un formato riguroso: preguntas por bloques temáticos, sorteo de turnos y respuestas a interrogantes predefinidas. «No habrá improvisaciones ni ataques personales», aseguró.

Los confirmados y los pendientes

Asistirán Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz Pereira, Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Jaime Dunn. Tres candidatos aún no confirman: Jorge «Tuto» Quiroga, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez. El moderador controlará los tiempos y resumirá las propuestas al cierre.

Mecánica transparente

Los temas girarán en torno a energía, economía e institucionalidad. Cada bloque incluirá preguntas extraídas al azar de un ánfora, sin sesgos. «El comité técnico garantizará la calidad de las interrogantes», explicó Akamine. Las intervenciones rotarán para equilibrar oportunidades.

Un debate con antecedentes de polarización

Bolivia enfrenta desafíos críticos en sectores estratégicos como el gas y la agroindustria, con agendas postergadas por casi dos décadas. Eventos similares en el pasado han sido plataformas para confrontar modelos económicos opuestos.

Oportunidad para contrastar propuestas

El foro permitirá a los ciudadanos evaluar las visiones de los candidatos en temas clave. Su desarrollo neutral podría marcar un precedente para futuros debates electorales en el país.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título