Fiscalía investiga red de manipulación judicial en Bolivia

Ocho personas, incluyendo jueces y exfuncionarios, son investigadas por presunta red de manipulación judicial en el caso 'Consorcio'. Cinco ya están en prisión.
El Deber

Fiscalía investiga a ocho personas por presunta red de manipulación judicial

Cinco están en prisión preventiva y dos órdenes de aprehensión siguen pendientes. El caso «Consorcio» estalló tras un audio que reveló intentos de destituir a una magistrada del TSJ. La investigación comenzó el 11 de junio tras una denuncia del Consejo de la Magistratura.

«Una trama que compromete a operadores de justicia»

El fiscal de La Paz, Luis Carlos Torrez, detalló que ocho personas están imputadas, entre ellas el juez Fernando Lea Plaza, la exvocal Claudia Castro y el exministro César Siles. «Hallamos indicios de una red organizada», afirmó. Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de influencias y falsificación de documentos.

Pruebas clave: el audio y el celular

Un audio presentado por el propio juez Lea Plaza es analizado por el IDIF y se enviará a Colombia para peritaje. El teléfono del juez, bajo custodia, podría contener más pruebas. «Si hubiéramos estado involucrados, no ordenaríamos las detenciones», defendió Torrez ante menciones a su nombre en la grabación.

Avances y próximos pasos

Quedan dos órdenes de aprehensión por ejecutar (contra un funcionario judicial y un particular). La reserva del caso finaliza este viernes, lo que permitirá revelar más detalles. La Fiscalía insiste en que actúa con «independencia y transparencia».

El origen: un fallo inconstitucional

La investigación surgió tras la denuncia por una resolución del juez Lea Plaza para inhabilitar a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ, considerada contraria a la Constitución. El Consejo de la Magistratura alertó sobre posibles maniobras ilegales en coordinación con otros actores.

Justicia bajo escrutinio

El caso expone presuntas prácticas de manipulación dentro del sistema judicial boliviano. Su desarrollo marcará un precedente sobre la capacidad institucional para investigar a sus propios operadores.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital