Fiscalía investiga falsificación de documento contra magistrada Coaquira

Ocho personas son investigadas por presunta falsificación de un documento académico usado contra la magistrada Fanny Coaquira. El caso surgió tras una denuncia para destituirla de su cargo en el TSJ.
unitel.bo

Fiscalía investiga falsificación de documento contra magistrada Coaquira

Ocho personas están siendo investigadas por presunta falsificación de un documento académico usado contra la magistrada Fanny Coaquira. El caso surgió tras una denuncia para destituirla de su cargo en el TSJ. La investigación avanza en La Paz.

«Denuncia por instrumento falsificado»

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que la magistrada Fanny Coaquira presentó una denuncia formal por uso de documento falso en su contra. «El caso ya tiene fiscal asignado y se emitieron directrices de investigación», señaló. La denuncia se relaciona con un supuesto certificado universitario usado para impugnar su postulación en las elecciones judiciales de 2024.

Implicados en el caso

Entre los investigados destacan el denunciante Óscar Antonio de la Fuente (prófugo) y su abogado José Ramiro Uriarte (con detención domiciliaria). También está implicado el exministro César Siles y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. La Fiscalía busca determinar si existió un «consorcio» para destituir a Coaquira y beneficiar a su suplente, Iván Campero.

Origen judicial del caso

El conflicto se desató tras el fallo del juez Marcelo Lea Plaza de Coroico, quien avaló una «acción de cumplimiento» para remover a Coaquira de su cargo. La magistrada alega ser víctima de una maniobra política y jurídica. El TSJ y la Unidad de Transparencia también están involucrados en la investigación.

Telón de fondo institucional

El caso ocurre en un contexto de tensiones en el sistema judicial boliviano, donde las elecciones judiciales de 2024 han generado disputas. Coaquira fue acusada de usar un documento falso para su postulación, pero ahora la investigación se centra en quienes presentaron esa denuncia.

Justicia bajo la lupa

El desarrollo de este caso podría afectar la credibilidad del TSJ y exponer posibles manipulaciones en el sistema judicial. La Fiscalía deberá determinar si existió falsificación documental y si hubo coordinación entre los implicados para afectar a la magistrada.