Exportadores bolivianos pierden 180 millones por bloqueos

La CANEB reporta pérdidas diarias de 12 millones de dólares debido a protestas que paralizaron carreteras. Empresarios exigen medidas políticas urgentes.
El Deber

Exportadores bolivianos pierden 180 millones por bloqueos y exigen acción política

La CANEB reporta pérdidas diarias de 12 millones de dólares debido a los 15 días de protestas en junio. Sectores afines al expresidente Evo Morales paralizaron carreteras, afectando especialmente a Cochabamba. Los empresarios urgen a los candidatos presidenciales incluir medidas contra bloqueos en sus planes de gobierno.

«Una lucha frontal contra los bloqueos»

Marcelo Olguín, gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), denunció que los bloqueos entre el 2 y 16 de junio generaron «daños irreversibles» al sector. «Cada día se pierden 12 millones en exportaciones, sin contar el mercado interno», precisó. La organización exigió que el tema se legisle para evitar futuras crisis.

Impacto humano y logístico

Cochabamba, eje vial del país, sufrió interrupciones en el transporte de alimentos y combustibles. En Potosí, los enfrentamientos dejaron cuatro policías y un estudiante muertos, lo que llevó al Pacto de Unidad (afín a Morales) a declarar una «pausa humanitaria» el 15 de junio. Evo Morales enfrenta una orden de aprehensión por presunta trata de personas, pendiente de ejecución.

Un pedido a la clase política

La CANEB reclamó a los candidatos eliminar restricciones a permisos, cupos y topes de precios, que «asfixian la productividad». El viceministro Luis Siles cifró las pérdidas totales en 250 millones, incluyendo turismo e industria. Empresarios advierten sobre desempleo y daños económicos a largo plazo.

Un país paralizado por la conflictividad

Bolivia arrastra una histórica tensión entre movimientos sociales y sectores productivos. Los bloqueos, recurrentes desde 2019, han escalado en violencia e impacto económico. Esta vez, las protestas buscaban presionar al Gobierno respecto a la situación legal de Morales.

La economía espera soluciones concretas

El sector exportador demanda acciones inmediatas para garantizar la libre circulación. La efectividad de las propuestas políticas se medirá en los próximos meses, mientras persiste la incertidumbre sobre nuevas movilizaciones.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG