Exportadores bolivianos pierden 180 millones por bloqueos

La CANEB reporta pérdidas diarias de 12 millones de dólares debido a protestas que paralizaron carreteras. Empresarios exigen medidas políticas urgentes.
El Deber

Exportadores bolivianos pierden 180 millones por bloqueos y exigen acción política

La CANEB reporta pérdidas diarias de 12 millones de dólares debido a los 15 días de protestas en junio. Sectores afines al expresidente Evo Morales paralizaron carreteras, afectando especialmente a Cochabamba. Los empresarios urgen a los candidatos presidenciales incluir medidas contra bloqueos en sus planes de gobierno.

«Una lucha frontal contra los bloqueos»

Marcelo Olguín, gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), denunció que los bloqueos entre el 2 y 16 de junio generaron «daños irreversibles» al sector. «Cada día se pierden 12 millones en exportaciones, sin contar el mercado interno», precisó. La organización exigió que el tema se legisle para evitar futuras crisis.

Impacto humano y logístico

Cochabamba, eje vial del país, sufrió interrupciones en el transporte de alimentos y combustibles. En Potosí, los enfrentamientos dejaron cuatro policías y un estudiante muertos, lo que llevó al Pacto de Unidad (afín a Morales) a declarar una «pausa humanitaria» el 15 de junio. Evo Morales enfrenta una orden de aprehensión por presunta trata de personas, pendiente de ejecución.

Un pedido a la clase política

La CANEB reclamó a los candidatos eliminar restricciones a permisos, cupos y topes de precios, que «asfixian la productividad». El viceministro Luis Siles cifró las pérdidas totales en 250 millones, incluyendo turismo e industria. Empresarios advierten sobre desempleo y daños económicos a largo plazo.

Un país paralizado por la conflictividad

Bolivia arrastra una histórica tensión entre movimientos sociales y sectores productivos. Los bloqueos, recurrentes desde 2019, han escalado en violencia e impacto económico. Esta vez, las protestas buscaban presionar al Gobierno respecto a la situación legal de Morales.

La economía espera soluciones concretas

El sector exportador demanda acciones inmediatas para garantizar la libre circulación. La efectividad de las propuestas políticas se medirá en los próximos meses, mientras persiste la incertidumbre sobre nuevas movilizaciones.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.