Juez impone detención domiciliaria a ex presidente del TDJ La Paz
Iván Córdova enfrenta cargos por el caso ‘Consorcio’. La medida incluye arraigo y fianza de Bs 50 mil. La audiencia, tras 11 horas, resolvió no enviarlo al penal de San Pedro pese a la petición fiscal.
«Un caso que sacude al poder judicial»
El ex presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Iván Córdova, fue acusado de participar en un plan para destituir a la magistrada Fanny Coaquira. Según las grabaciones del juez Marcelo Lea Plaza, Córdova actuó como «nexo entre vocales, demandantes y el ex ministro de Justicia». Es el sexto implicado en este escándalo judicial.
Condiciones de la medida cautelar
El juzgado 17 de Instrucción ordenó: marcado biométrico semanal, arraigo, fianza económica y custodia policial. La fiscalía había solicitado seis meses en el penal de San Pedro, pero dos jueces se excusaron antes de la audiencia.
De hospitalización a desaparición
Córdova se internó el 13 de junio alegando descompensación, justo cuando el caso ‘Consorcio’ se hizo público. Renunció al TDJ el 16 de junio y se entregó el 20 de junio, pero fue detenido de inmediato en la Felcc. Permaneció cuatro días en celdas judiciales antes de la audiencia.
Una trama con altos cargos
El caso ‘Consorcio’ involucra a magistrados, vocales y ex autoridades gubernamentales. El juez Marcelo Lea Plaza grabó conversaciones que incriminan al ex ministro César Siles, situando a Córdova como enlace clave en la supuesta conspiración.
Justicia bajo escrutinio
El TDJ de La Paz acumula denuncias por presuntas irregularidades en los últimos años. Este caso revela mecanismos de influencia entre poderes, según las pruebas presentadas por la fiscalía.
¿Qué sigue para Córdova?
Su situación dependerá de las investigaciones sobre su rol en el presunto complot. La detención domiciliaria, aunque menos severa que la prisión preventiva, limita sus movimientos y lo mantiene bajo vigilancia mientras avanza el proceso.