Evismo mantiene negociaciones con UCS para alianza electoral
El plazo para registrar candidaturas vence este miércoles. Sectores afines a Evo Morales buscan pacto con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) pese a falta de acuerdo firmado. Bloqueos por su inhabilitación suman 55 días desde 2024.
«Ojalá se dé»: la esperanza evista en pleno limbo
Vicente Choque, dirigente de la CSUTCB, confirmó que existe una «comisión especial» negociando con UCS, aunque advirtió: «No hay acuerdo cerrado ni firmado». Wilma Alanoca, concejala de El Alto, reconoció que «todo se está discutiendo ahora mismo», pero insistió en que la candidatura de Morales sigue vigente.
Fracturas internas y presión callejera
Choque acusó al senador Andrónico Rodríguez de «traicionar los principios ideológicos» al acercarse al Gobierno. Paralelamente, los bloqueos afines al evismo acumulan pérdidas de 250 millones de dólares, según el viceministro Luis Siles, con seis fallecidos en las protestas de junio.
De la mega-coalición a la urgencia electoral
UCS tiene historial de alianzas: desde el Acuerdo Patriótico en los 90 hasta su pacto con Creemos en 2020. El evismo, por su parte, lleva desde enero de 2024 presionando por la habilitación de Morales, pese a los límites constitucionales.
La batalla que no se abandona
Con el plazo electoral encima, el evismo insiste en su estrategia dual: negociación política y movilización social. Choque resume el ánimo: «La batalla solo se pierde cuando nos abandonamos». El acuerdo con UCS, de concretarse, marcaría un giro en el escenario preelectoral.