EEUU retrasa programa nuclear iraní tras ataque a bases

Un informe filtrado revela que los bombardeos solo retrasaron el programa nuclear iraní 'unos meses', contradiciendo la versión del Pentágono.
unitel.bo

EEUU retrasa programa nuclear iraní tras ataque a bases

Un informe filtrado revela que los bombardeos solo retrasaron el programa iraní «unos meses». El Pentágono insiste en que la misión fue un «éxito abrumador». El conflicto involucró 125 aeronaves y 75 bombas contra tres instalaciones nucleares.

«Martillo de Medianoche» con impacto limitado

El ataque estadounidense del sábado contra las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó —bautizado como *’Midnight Hammer’*— no destruyó las bases nucleares iraníes, según un informe de inteligencia filtrado a The New York Times y CNN. El programa nuclear de Irán solo se retrasó «menos de seis meses», frente a los tres meses estimados antes del bombardeo.

Detalles técnicos

El informe señala que la mayoría del uranio enriquecido ya había sido trasladado antes del ataque. Aunque las bombas crearon cráteres visibles, las instalaciones subterráneas siguen operativas. El Pentágono usó 14 bombas de 13.600 kilos y bombarderos B-2, pero la evaluación preliminar indica que Irán conserva «casi todo su material nuclear».

Versiones enfrentadas

Mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el ataque «anuló la capacidad de Irán para crear armas nucleares», la inteligencia estadounidense contradice esa versión. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los filtradores de intentar «denigrar a Trump y desacreditar a los pilotos».

Repercusión geopolítica

El ataque marcó la entrada de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán, tras 12 días de guerra. Aunque Teherán anunció el fin de las hostilidades, el informe sugiere que el país podría acelerar su programa nuclear si lo decide.

Un conflicto con bombas y palabras

La operación se enmarca en una escalada de tensiones desde 2023, cuando Irán reactivó su enriquecimiento de uranio. EEUU priorizó ataques quirúrgicos, pero la eficacia real sigue en disputa entre agencias y el Gobierno.

¿Quién tiene la razón?

Mientras las autoridades estadounidenses celebran el operativo, los datos técnicos apuntan a un impacto limitado. La discrepancia refleja la polarización política en Washington y la complejidad de evaluar daños en instalaciones secretas. El ciudadano debe esperar nuevas verificaciones independientes.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.