Del Castillo defiende sus propuestas electorales tras críticas

El candidato del MAS responde a cuestionamientos sobre sus propuestas y asegura que como presidente implementará más medidas que como ministro.
El Deber

Del Castillo defiende sus propuestas electorales tras críticas

El candidato del MAS asegura que como presidente podrá implementar más medidas que como ministro. Responde a cuestionamientos sobre por qué no impulsó sus ideas durante su gestión en el gobierno de Arce. La polémica surge en plena campaña electoral.

«No es ideología, son soluciones reales»

Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno y ahora candidato presidencial por el MAS, defendió sus propuestas ante las críticas en redes sociales. «Como ministro pude trabajar, pero como presidente haré mucho más», afirmó. Aseguró que durante su gestión presentó ideas que «algunas se tomaron en cuenta, otras no».

Propuestas bajo la lupa

Entre sus planteamientos destacan: diferir el pago de créditos hasta el 31 de diciembre, agilizar la apertura de empresas a 24 horas y alivios tributarios para deudores afectados por la crisis. También pidió al BCB «dejar de ser una traba» en la actual coyuntura económica.

Respuesta a los cuestionamientos

En entrevista con Cadena A, explicó que antes sus propuestas iban dirigidas al presidente Arce, pero «ahora se las debe al pueblo boliviano». Rechazó que se trate de ideología: «La gente está cansada de que el Estado no funcione», dijo, citando los 56 viceministerios que, según él, no operan eficientemente.

De ministerio a campaña

Del Castillo dejó el cargo en el gabinete de Arce el mes pasado para enfocarse en su candidatura. Su discurso ahora mezcla autocrítica («no todos los viceministerios funcionan») y promesas de cambio, en un MAS fraccionado que busca reconectar con sectores descontentos.

El reto: convencer más allá del oficialismo

Sus declaraciones reflejan la estrategia del MAS para esta elección: distanciarse de errores pasados sin renunciar al proyecto oficialista. La eficacia de sus propuestas dependerá de cómo sean recibidas por una ciudadanía que, según el candidato, «exige soluciones prácticas».

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible