Decreto 5390 amenaza áreas protegidas y derechos indígenas

Expertos y líderes indígenas analizan el impacto del Decreto 5390, que permitiría asentamientos ilegales y cambios de uso de suelo en reservas naturales, vulnerando derechos indígenas y agravando la deforestación.
El Deber

Expertos y líderes indígenas analizan decreto que amenaza áreas protegidas

El Decreto 5390 permitiría asentamientos ilegales y cambios de uso de suelo en reservas naturales. Este martes 24 de junio, especialistas y organizaciones ambientales se reúnen en Santa Cruz para evaluar su impacto. La normativa, promulgada el 14 de mayo, centraliza la gestión forestal y vulnera derechos indígenas.

«Una ley desastrosa que invita a la deforestación»

El Comité de Gestión de Áreas Protegidas (CGAPCHCHPA) lidera el encuentro en la Universidad Católica Boliviana, donde expertos como Humberto Jorge Vargas y Óscar Ortiz alertan sobre los riesgos del decreto. «Legaliza lo ilegal», denuncian, poniendo en peligro reservas como El Choré y la Chiquitanía. Organizaciones como SAVIA y FAN participan en la redacción de un pronunciamiento conjunto.

Derechos indígenas y crisis hídrica

Roxana Arancibia (UCB) destaca que el decreto viola el Convenio 169 de la OIT al omitir la consulta previa a pueblos originarios. Carlos Pinto (FAN) vincula la normativa con los incendios y la deforestación, que ya sitúan a Bolivia entre los países más afectados. Mónica Guzmán y Fredy Rivero advierten sobre la «crisis hídrica en la Chiquitanía», agravada por la pérdida de bosques.

Un decreto bajo la lupa

Bolivia enfrenta una presión histórica sobre sus áreas protegidas, con flexibilizaciones progresivas desde 2020. El Decreto 5390 llega en un contexto de devastadores incendios forestales y conflictos por tierras, donde comunidades indígenas exigen participación en la gestión territorial.

El futuro de los bosques en juego

La reunión busca frenar la aplicación del decreto, que centraliza decisiones y debilita la protección ambiental. Su impacto afectaría directamente a reservas críticas y a las comunidades que dependen de ellas, en un país donde la deforestación ya es una emergencia.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título