Congresistas de EE.UU. invierten en farmacéuticas pese a críticas

Legisladores estadounidenses, principalmente republicanos, invirtieron millones en acciones farmacéuticas en 2025, contradiciendo las críticas públicas de Trump al sector.
POLITICO

Congresistas estadounidenses invierten millones en farmacéuticas pese a críticas de Trump

Legisladores compraron hasta 2,9 millones en acciones del sector en los primeros seis meses de 2025, según disclosures financieros. La mayoría son republicanos, pese a los ataques del expresidente a la industria por precios de medicamentos.

«Apuestas en rojo: compras en caída libre»

El índice farmacéutico del S&P 500 cayó un 5% en 2025 y un 14% en 12 meses, mientras el mercado general subía. Pese a ello, congresistas como Marjorie Taylor Greene (republicana y escéptica de vacunas) realizaron 12 compras, incluyendo acciones de Merck y Johnson & Johnson por hasta 15.000 dólares cada una. «Mis inversiones las gestiona un asesor externo», justificó.

Republicanos lideran las compras

El partido acumuló 1,8 millones en adquisiciones, frente a ventas mayoritarias de los demócratas. Jefferson Shreve (republicano) invirtió hasta 100.000 dólares en AbbVie antes de los aranceles de Trump, que no afectaron a farmacéuticas. Sus transacciones pertenecen a un fideicomiso caritativo, según su portavoz.

Demócratas con doble discurso

Ro Khanna (demócrata) registró 70 operaciones en trusts familiares, incluyendo compras en Johnson & Johnson y Pfizer, pese a impulsar leyes para reducir precios de medicamentos. «Llevo nueve años luchando contra las farmacéuticas», defendió, mientras otros colegas como Cisneros y Gottheimer también negociaron acciones.

Trump vs. Big Pharma: amenazas y contradicciones

El expresidente prometió recortar hasta un 80% los precios y estudia aranceles por «amenaza a la seguridad nacional». Su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., despidió a 17 asesores de vacunas del CDC y revisó guías sobre inmunización infantil. Pese a ello, el sector sigue atrayendo inversiones políticas.

Reglas de juego: el STOCK Act

La ley de 2012 obliga a divulgar operaciones bursátiles en 30 días, pero permite rangos amplios de valores. Algunos legisladores prohíben el trading con información privilegiada, aunque el 30% de las compras analizadas ocurrieron tras los aranceles de abril, según POLITICO.

Farmacéuticas: refugio en la tormenta

Históricamente, el sector se considera defensivo en crisis. La incertidumbre por las políticas de Trump y la presión sobre precios no disuadieron a los congresistas, que ven oportunidad en la caída temporal de las acciones.

Inversiones bajo lupa

Las operaciones revelan contradicciones entre discursos y carteras, mientras la batalla por el acceso a medicamentos sigue en el Congreso. La eficacia de las regulaciones actuales dependerá de su aplicación ante posibles conflictos de interés.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital