CAO convoca a candidatos presidenciales a foro agropecuario

La Cámara Agropecuaria del Oriente expondrá una agenda pendiente de 18 años en un foro con cuatro candidatos presidenciales. Temas clave: biotecnología, avasallamientos y crisis de divisas.
El Deber

CAO convoca a candidatos presidenciales a foro con agenda agropecuaria postergada

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) expondrá una agenda de 18 años pendiente. El evento será este 25 de junio en Fexpocruz (Santa Cruz) con cuatro aspirantes a la Presidencia. Se abordarán biotecnología, avasallamientos y crisis de divisas.

«Decisiones que cosechan futuro»: un diálogo urgente

Klaus Frerking, presidente de la CAO, afirmó que «la agenda no es simple, pero lleva 18 años postergada». Criticó la falta de avances en 2024 pese a mesas técnicas con el Gobierno. Los candidatos confirmados son Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa. «Esperamos sinceridad política sobre qué es posible», enfatizó.

Los números que preocupan al sector

Frerking detalló que 140 predios están ocupados por avasallamientos (50 en Santa Cruz) y el abigeato registra 2.5 casos diarios (459 en 2025). La producción lechera cayó en 200,000 litros diarios y el sector agrícola solo creció 0.5% en ocho años. «Sin políticas consensuadas, el futuro no será llevadero», advirtió.

Baja productividad y trabas a exportaciones

Bolivia tiene un solo evento transgénico aprobado (desde 2007), frente a más de 70 en países vecinos. El rendimiento de maíz es la mitad que en Argentina o Brasil. Las exportaciones de carne estuvieron paralizadas 100 días, con pérdidas de 60 millones de dólares. «El control de precios no funciona por la inflación», señaló.

Un sector que no levanta cabeza

La CAO lleva casi dos décadas reclamando políticas para biotecnología, seguridad jurídica y acceso a mercados. La actual administración gubernamental ha sido criticada por medidas como el bloqueo a exportaciones y la falta de control sobre avasallamientos. El último crecimiento relevante del sector data de antes de 2017.

El futuro se juega en consensos

El foro busca compromisos concretos de los candidatos para reactivar el agro. La CAO insiste en que sin diálogo con los productores, la crisis se agravará. Su impacto dependerá de la voluntad política tras las elecciones.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital