CAO convoca a candidatos presidenciales a foro con agenda agropecuaria postergada
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) expondrá una agenda de 18 años pendiente. El evento será este 25 de junio en Fexpocruz (Santa Cruz) con cuatro aspirantes a la Presidencia. Se abordarán biotecnología, avasallamientos y crisis de divisas.
«Decisiones que cosechan futuro»: un diálogo urgente
Klaus Frerking, presidente de la CAO, afirmó que «la agenda no es simple, pero lleva 18 años postergada». Criticó la falta de avances en 2024 pese a mesas técnicas con el Gobierno. Los candidatos confirmados son Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa. «Esperamos sinceridad política sobre qué es posible», enfatizó.
Los números que preocupan al sector
Frerking detalló que 140 predios están ocupados por avasallamientos (50 en Santa Cruz) y el abigeato registra 2.5 casos diarios (459 en 2025). La producción lechera cayó en 200,000 litros diarios y el sector agrícola solo creció 0.5% en ocho años. «Sin políticas consensuadas, el futuro no será llevadero», advirtió.
Baja productividad y trabas a exportaciones
Bolivia tiene un solo evento transgénico aprobado (desde 2007), frente a más de 70 en países vecinos. El rendimiento de maíz es la mitad que en Argentina o Brasil. Las exportaciones de carne estuvieron paralizadas 100 días, con pérdidas de 60 millones de dólares. «El control de precios no funciona por la inflación», señaló.
Un sector que no levanta cabeza
La CAO lleva casi dos décadas reclamando políticas para biotecnología, seguridad jurídica y acceso a mercados. La actual administración gubernamental ha sido criticada por medidas como el bloqueo a exportaciones y la falta de control sobre avasallamientos. El último crecimiento relevante del sector data de antes de 2017.
El futuro se juega en consensos
El foro busca compromisos concretos de los candidatos para reactivar el agro. La CAO insiste en que sin diálogo con los productores, la crisis se agravará. Su impacto dependerá de la voluntad política tras las elecciones.