Cuatro candidatos presidenciales debatirán propuestas agropecuarias en foro televisado
El evento reunirá a 500 productores y será transmitido en vivo por UNITEL. Los presidenciables expondrán sus planes para el sector primario este miércoles en Fexpocruz, Santa Cruz. La CAO organiza el encuentro ante la urgencia de cambios en políticas económicas.
«Un diálogo crucial para el futuro del agro»
Andrónico Rodríguez, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa analizarán políticas de Estado frente a representantes del sector productivo. Klaus Frerking, presidente de la CAO, destacó que el foro busca «cambiar el rumbo» ante la crisis actual. Participarán también Cainco, Cadex, Caneb y la CNI, entre otras entidades afiliadas.
Transmisión masiva y participación multisectorial
Millones de bolivianos podrán seguir el debate a través de UNITEL.bo y Canal Rural. Frerking enfatizó que «la aplicación de medidas es urgente», vinculando el evento con la necesidad de certidumbre para el próximo gobierno. El foro ocurre en un contexto donde la burocracia y la falta de reglas claras afectan al sector, según la CAO.
Un sector en busca de respuestas
El agro boliviano enfrenta desafíos como la desaceleración económica y presiones institucionales. Eventos previos de la CAO han criticado la lentitud estatal y exigido mayor diálogo público-privado. Este foro marca un intento por alinear las propuestas políticas con las demandas productivas antes de las elecciones.
El miércoles sabremos más
El impacto del debate dependerá de las propuestas concretas presentadas y su coherencia con las necesidades del sector. La CAO espera que el evento siente bases para políticas a largo plazo, más allá del cambio de gobierno.