Candidato vicepresidencial plantea posible acuerdo con el FMI

José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Unidad, condiciona un posible acuerdo con el FMI a la implementación de su programa económico, que incluye ajuste fiscal y desregulación.
El Deber

Candidato vicepresidencial de Unidad plantea posible acuerdo con el FMI

José Luis Lupo condiciona el acercamiento a organismos internacionales a la implementación de su programa económico. El aspirante a la vicepresidencia por la alianza Unidad reveló estos planes durante una visita a Tarija, donde también anunció la creación de un Ministerio de Desregulación.

«Necesitaremos liquidez internacional para el nuevo ciclo»

El candidato José Luis Lupo afirmó que, de llegar al gobierno, buscarán apoyo del FMI y otros organismos tras ejecutar su plan de ajuste fiscal. «Primero implementaremos medidas para reducir el déficit y reestructurar la deuda», explicó a EL DEBER. El programa incluye créditos para inversión y reformas políticas.

Reforma del Estado y empresas públicas

Lupo detalló dos ejes centrales: crear un Ministerio de Desregulación para agilizar el Estado y cerrar empresas estatales deficitarias. «No son privatizaciones, pero el gobierno no debe gestionar lo que el sector privado puede hacer mejor», sostuvo. Señaló que Bolivia gasta el 80% del PIB, frente al 30% de Paraguay o 28% de Chile.

Un legado de desequilibrio fiscal

El candidato atribuyó la crisis actual al exceso de gasto público en gobiernos anteriores, que generó un déficit insostenible. Su propuesta busca revertir esta tendencia con austeridad y mayor participación privada.

Un camino condicionado por la liquidez

El eventual acuerdo con organismos internacionales dependerá del éxito en la reducción del déficit. Lupo enfatizó que cualquier apoyo externo se gestionaría solo después de aplicar sus reformas internas.

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF