Branko Marinkovic promete impulsar el agro en Foro Nacional

El candidato a senador por Santa Cruz participará en el Foro Nacional Agropecuario y presentará propuestas para reactivar el sector, incluyendo autonomía y biotecnología.
El Deber

Branko Marinkovic participará en Foro Agropecuario y promete impulsar el sector

El candidato a senador por Santa Cruz confirmó su asistencia al evento este 25 de junio. Marinkovic, de la Alianza Libre, adelantó propuestas para el agro cruceño durante un acto en Porongo. Reafirmó su compromiso con la autonomía y la reactivación económica.

«Decisiones que cosechan futuro»: un foro clave para el agro

Branko Marinkovic, jefe de campaña de la Alianza Libre, participará en el Foro Nacional Agropecuario en Fexpocruz. El evento reunirá a 500 dirigentes del sector y cuatro candidatos presidenciales. «Conocemos los desafíos del campo y propondremos soluciones concretas», afirmó el candidato, quien tiene experiencia en el rubro agropecuario.

Agenda en Porongo y defensa autonómica

Marinkovic inauguró la casa de campaña de Libre en Porongo, acompañado por Natalia Ortiz y Mario Aguilera. «Santa Cruz no puede seguir sometida al centralismo», declaró, enfatizando su apoyo al modelo autonómico y al desarrollo regional. Recorrió el municipio escuchando demandas ciudadanas.

Propuestas para el sector

El candidato adelantó medidas como liberar los combustibles de la Ley 1008, promover biotecnología y garantizar seguridad jurídica sobre la tierra. «La agroindustria cruceña sacará a Bolivia de la crisis», aseguró, destacando el potencial de Santa Cruz para superar a países como Paraguay.

Autonomía y unidad: un proyecto más allá de Santa Cruz

Marinkovic subrayó que su proyecto busca «tender puentes» con otras regiones, especialmente el oriente boliviano. «La autonomía es una herramienta para decidir nuestro destino con dignidad», afirmó. La Alianza Libre postula a Jorge Tuto Quiroga como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto.

Un sector clave en la mira

El agro cruceño ha sido históricamente un motor económico, pero enfrenta desafíos como regulaciones y centralismo. El foro del 25 de junio se presenta como un espacio para discutir su futuro, en un contexto electoral marcado por demandas de autonomía y reactivación productiva.

El campo espera respuestas

La participación de Marinkovic en el foro refleja la importancia del sector agropecuario en la agenda política. Sus propuestas, centradas en autonomía y medidas concretas para el campo, buscarán captar el apoyo de un electorado clave en Santa Cruz y otras regiones productivas.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI