Bolivia entre los peores en corrupción y justicia según informe

El Índice de Estado de Derecho del WJP ubica a Bolivia en puestos críticos en corrupción y justicia penal, señalando un sistema judicial manipulado y desigual.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia ocupa puestos críticos en corrupción y justicia según informe internacional

El país se sitúa en el puesto 141 de 142 en corrupción y justicia penal. El Índice de Estado de Derecho del World Justice Project (WJP) revela un sistema judicial manipulado y desigual. El gobierno boliviano rechazó el informe sin presentar datos alternativos.

«Un Estado donde la ley está capturada»

El informe del WJP coloca a Bolivia entre los peores del mundo en tres categorías: corrupción (puesto 141), justicia civil (139) y justicia penal (141). «La justicia no existe para quien no ostenta poder», señala el texto, destacando que el sistema judicial genera desigualdad y temor en lugar de garantías.

La corrupción como sistema

La problemática es estructural: desde el Ejecutivo hasta juzgados locales, el soborno y la impunidad son prácticas normalizadas. El caso del «Consorcio de Abogados» —con jueces y fiscales implicados en manipulación judicial— ejemplifica esta degradación. Los audios revelados muestran coordinación para «controlar cargos clave».

Justicia civil: utopía para el ciudadano

Los procesos legales son lentos, costosos y vulnerables a influencias políticas. En un país con 60% de economía informal, la falta de seguridad jurídica ahuyenta inversiones y frena el desarrollo.

Justicia penal: herramienta de represión

El sistema penal boliviano castiga a opositores con pruebas débiles mientras archiva casos de corrupción ligados al poder. Las cárceles, «hacinadas y olvidadas», reflejan el colapso de un sistema que amenaza más que protege.

Raíces de una crisis institucional

La corrupción y la manipulación judicial se han naturalizado tras años de gobiernos que priorizaron el control sobre la independencia de poderes. El informe subraya que la separación de poderes es una ficción en Bolivia, donde el Órgano Judicial actúa como «escudo del poder».

¿Espejo o negación?

El gobierno desacreditó el informe sin presentar alternativas, evidenciando falta de autocrítica. El texto concluye que la reforma judicial es urgente: requiere selección por mérito, fiscalización efectiva y transparencia real. Sin cambios, advierte, «la democracia y la confianza institucional seguirán erosionándose».

Bolivia inicia elecciones generales con más de 7,9 millones de votantes

El TSE inauguró la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados. Participan ocho organizaciones políticas y 7,9
Acto de inauguración de la jornada electoral en La Paz APG / Unitel Digital

TED Santa Cruz autoriza 18 líneas de radiotaxis para elecciones

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz autorizó 18 empresas de radiotaxis para circular durante la veda vehicular electoral,
Imagen referencial de taxis en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Elecciones 2025 en Bolivia: 4.419 votantes en colegio José Carrasco

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez votará en la mesa #14 del colegio José Carrasco en Cochabamba, donde 4.419 habilitados
Votantes comienzan a llegar a la U.E. José Carrasco en Entre Ríos (Cochabamba) Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan en elecciones generales 2025

Más de 369.000 ciudadanos bolivianos en 22 países participan en las elecciones generales para elegir al nuevo gobierno hasta
Ciudadanos bolivianos que viven en Japón concluyeron con la votación de esta jornada por las elecciones generales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz lidera elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes

Santa Cruz concentra el mayor padrón electoral del país con 2.071.967 votantes habilitados para las elecciones nacionales del 17
Santa Cruz | EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones presidenciales en Bolivia 2025: 7,9 millones de votantes

7,9 millones de bolivianos votan hoy en elecciones presidenciales bajo estrictas medidas de seguridad y restricciones de movilidad.
La Policía inicia los operativos centrales en varias ciudades a horas de iniciar las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

7,9 millones de bolivianos votan en elecciones generales 2025

Bolivia celebra elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en un proceso marcado por la transparencia y observación
Voto en Japón. Foto: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan para elegir nuevo Gobierno 2025

369.308 bolivianos en el exterior participan en las elecciones presidenciales y parlamentarias, vigiladas por misiones internacionales y con voto
En Trinidad se realizó el traslado de material electoral a los recintos Paul Granillo / Unitel Digital | Agencias

Alianza Unidad denuncia intento de avasallamiento en oficinas electorales

Diputados evistas intentaron ingresar con violencia a oficinas de control electoral, según denuncia de la Alianza Unidad en vísperas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Potosinos exigen aumento de regalías por explotación de litio

COMCOIPO convoca una marcha para exigir el aumento de regalías del litio del 3% al 20%, denunciando irregularidades en
Marcha en defensa del litio EFE / ELDEBER.com.bo