Arcistas y androniquistas rivalizan en actos de proclamación

Los bloques del MAS miden su poder de convocatoria en eventos separados, evidenciando la división interna del partido gobernante.
El Deber

Arcistas y androniquistas rivalizan en actos de proclamación este fin de semana

Los dos bloques del MAS medirán su poder de convocatoria en eventos separados. Arcistas usarán el coliseo Julio Borelli este viernes, mientras androniquistas ocuparán el estadio Hernando Siles el sábado. La división interna del partido gobernante se evidencia en la pugna por definir candidaturas.

«Una batalla de escenarios y bases sociales»

Los arcistas, liderados por Grover García, aprovechan el aparato público para movilizar funcionarios, según el texto. En contraste, los androniquistas confían en el respaldo de federaciones campesinas, mineros cooperativistas y dirigentes yungueños, bajo el liderazgo del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. «El binomio anunciará cómo resolverá las demandas populares», declaró García.

La incógnita de Arce

El presidente Luis Arce mantiene su candidatura a senador por La Paz, pese a críticas iniciales. Según García, «ha puesto su postulación a disposición del Pacto de Unidad», sin renunciar formalmente. Su compañera de fórmula es la dirigente bartolina Gullermina Kuno, quien defendió su participación electoral.

Fracturas en el MAS: de la unidad a la competencia

El partido gobernante enfrenta una división en tres corrientes, según el texto. La rivalidad se agudizó tras el registro de candidaturas ante el TSE el 19 de mayo. Ambos bloques buscan demostrar fuerza numérica en sus actos, aunque los arcistas parten con ventaja logística.

Un partido, dos realidades

El MAS mantiene una frágil cohesión desde 2020, cuando surgieron tensiones entre seguidores de Evo Morales y Luis Arce. La actual pugna refleja la disputa por el control del partido de cara a las elecciones, con bases sociales fragmentadas y líderes regionales ejerciendo influencia decisiva.

El domingo sabremos quién convocó más

Los eventos marcarán el inicio formal de campaña para ambos bloques. La asistencia determinará qué sector tiene mayor respaldo popular, en un contexto donde la capacidad de movilización sigue siendo el principal termómetro político en Bolivia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital