Alianza ‘Cuidemos el Voto’ amplía control electoral en Bolivia

La iniciativa ciudadana busca monitorear 30.000 mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto con veeduría y tecnología.
El Deber

Alianza ‘Cuidemos el Voto’ amplía convocatoria para control electoral en Bolivia

La iniciativa ciudadana busca monitorear 30.000 mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto. Organizaciones civiles y partidos de oposición colaboran en un sistema combinado de veeduría y tecnología. La activista Jhanisse Vaca Daza invitó a más voluntarios a sumarse.

«Cada boliviano es dueño de este proceso de control»

La alianza ‘Cuidemos el Voto’, integrada por grupos como ‘Ríos de Pie’, Conade y Bolivia 360, mantiene abierta su convocatoria para ciudadanos que deseen participar en la observación electoral. «No queremos decirles qué hacer, cada comunidad tiene sus formas de organización», explicó Vaca Daza en EL DEBER Radio. Los interesados deben registrarse en www.cuidemoselvoto.com.

Metas y metodología

El objetivo es capturar imágenes de al menos 30.000 actas de votación (80% del total) para procesarlas con tecnología. «Con 20.000-25.000 mesas tendríamos cinco veces más datos que un conteo rápido tradicional», destacó la activista. La alianza combina experiencia técnica de partidos como Unidad (Samuel Doria Medina) y Libre (Jorge Tuto Quiroga), con capacidades logísticas de la sociedad civil.

Recursos y roles

El trabajo es voluntario y autofinanciado: ‘Ríos de Pie’ gestiona la plataforma digital, Conade capacita a 50 personas en todo el país, y Bolivia 360 procesará los datos. Los partidos aportarán veedores en mesas. El ingeniero Villegas se sumó como asesor, exigiendo publicación de actas para garantizar transparencia.

Un sistema con historia

La iniciativa, lanzada semanas atrás en La Paz, retoma experiencias previas de control electoral tanto de organizaciones civiles como de partidos políticos. Propone un modelo híbrido que integra veeduría tradicional con herramientas digitales para evitar irregularidades.

Una fotografía democrática el 17 de agosto

El éxito del proyecto dependerá de la participación ciudadana y la coordinación entre actores diversos. Si alcanzan su meta, ofrecerán un respaldo estadístico sólido para contrastar con los resultados oficiales del Órgano Electoral.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible