UPSA premia a jóvenes escritores en su primer Concurso de Cuento 2025
Dos becas y cuatro menciones reconocieron el talento literario de estudiantes cruceños. El evento, organizado por la carrera de Comunicación de la UPSA, recibió más de 80 obras. Las ganadoras exploraron temas como terror y relaciones humanas.
«Semillas para cultivar el oficio creativo»
La UPSA entregó los premios el 24 de junio durante las Jornadas UPSA, en el marco de la Feria del Libro de Santa Cruz. “Estamos gratamente sorprendidos por el nivel de los trabajos”, destacó Roberto Antelo, Secretario General de la universidad. Las obras ganadoras están disponibles para descarga gratuita en su web oficial.
Ganadoras y premios
En la categoría Colegios, Carla Andrea Molina (Colegio Señor Jesús) obtuvo una beca del 50% para estudiar en la UPSA con su cuento “Los secretos oscuros de Westwither”. Valentina Galarza (Diseño y Gestión de la Moda) ganó en la categoría UPSA con “Silencio en la curva”, accediendo a un módulo del Diplomado de Escritura Creativa.
Jurado y temáticas
Escritores como Lucía Carvalho y Jorge Calero evaluaron obras que abordaron terror, ciencia ficción y memoria familiar. Mariana Ríos, coordinadora del concurso, resaltó que los jóvenes usaron la escritura para “interpretar su presente o proyectarse al futuro”.
Un escaparate para nuevas voces
La UPSA impulsó esta iniciativa para fomentar la literatura local, en línea con su compromiso con la cultura. El concurso atrajo a participantes de colegios como el Alemán o Santa Ana, y de carreras como Marketing y Comunicación.
Literatura que deja huella
El éxito de la primera edición consolida el certamen como plataforma para jóvenes escritores. La disponibilidad de los cuentos en digital amplía su impacto, cumpliendo el objetivo de promover la creación literaria en Santa Cruz.