Precio del petróleo baja tras alto al fuego en Medio Oriente

El WTI cayó a 66 dólares el barril tras la tregua anunciada entre Israel e Irán. La volatilidad afecta a Bolivia, que importa el 70% de sus combustibles.
El Deber

Precio del petróleo baja tras alto al fuego entre Israel e Irán

El WTI, referencia para Bolivia, cayó a 66 dólares el barril. La tregua anunciada por Trump redujo tensiones en Medio Oriente, aunque persisten ataques aislados. La volatilidad afecta a Bolivia, que importa el 70% de sus combustibles.

«Los mercados reaccionan a la frágil tregua»

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 3.43%, situándose en 66.16 dólares por barril, tras el anuncio del cese al fuego por parte de EE.UU. El Brent europeo también retrocedió, acercándose a los 68 dólares. «Si la guerra se reaviva, habrá presión compradora», advirtió el analista Christopher Lewis.

Incumplimientos y tensiones persistentes

Donald Trump acusó a Israel de violar el acuerdo horas después de anunciarlo: «No me gustó que descargaran misiles tras el pacto». Israel justificó nuevos ataques como respuesta a presuntos lanzamientos iraníes, que Teherán negó. Ambos contratos petroleros llegaron a perder hasta un 5% en las primeras operaciones.

Bolivia en la mira de la volatilidad

El país importa más del 70% de sus combustibles, cuyos precios se indexan al WTI. Álvaro Ríos, analista energético, alertó: «Un conflicto prolongado presionaría la ya frágil subvención estatal». La posible interrupción en el Estrecho de Ormuz, ruta del 20% del crudo mundial, agravaría el escenario.

Doce días que sacudieron el mercado

El conflicto generó una oscilación histórica en los precios: tras alcanzar máximos de cinco meses, los contratos cayeron más del 7% en una sesión. Irán amenazó con bloquear Ormuz, mientras China pidió calma para evitar daños al comercio global.

La paz, por ahora, baja el precio

La tregua temporal alivió los mercados, pero su sostenibilidad es clave para Bolivia. Cualquier reanudación del conflicto podría encarecer las importaciones de combustibles y tensionar las finanzas públicas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título