Jóvenes bolivianos obligados al empleo precario por crisis

La inflación y falta de oportunidades formales empujan al 28,8% de jóvenes bolivianos a empleos informales, con salarios bajos y sin seguridad social, según datos oficiales.
El Deber

Crisis económica empuja a jóvenes bolivianos al empleo precario

El 28,8% de la población ocupada tiene entre 16 y 28 años. La inflación y la falta de oportunidades formales obligan a adolescentes y jóvenes a abandonar estudios o aceptar trabajos informales, según datos del INE y expertos consultados.

«El talento joven atrapado en la motocicleta»

Miguel, de 25 años, abandonó Ingeniería Civil en la UAGRM para trabajar como «delivery». «Necesito hacer más plata por la crisis», explica. Casos como el suyo reflejan una tendencia: el 47% de los jóvenes gana igual o menos que el salario mínimo, según el Cedla. El 60% trabaja más de 8 horas diarias y solo el 12% cotiza para pensiones.

Educación vs. supervivencia

Aunque la deserción escolar fue del 0,65% en 2024, las familias sacrifican recursos para mantener a los jóvenes estudiando. Alejandro Arze (Cedla) advierte: «La crisis precariza tanto a las familias que muchos jóvenes abandonan sus ciclos formativos». La informalidad alcanza al 85% de los trabajadores, según OIT y FMI.

Productividad estancada, oportunidades perdidas

Beatriz Muriel (Inesad) reconoce avances en escolaridad, pero Bolivia ocupa el último cuartil en el Índice Global de Competitividad. «El bajo clima de negocios limita el crecimiento de empresas y la adaptación tecnológica», señala. Javier Román (Juventud Empresa) propone reformar pénsums universitarios y acortar carreras a 4 años.

El costo de la informalidad

André Aguilera, experto laboral, alerta: «La informalidad perpetúa pobreza intergeneracional». El artículo 81 de la CPE garantiza educación gratuita hasta secundaria, pero «sin empleo formal, el Estado pierde impuestos y aumenta la desigualdad». Fernando Romero añade que 35% de los informales son adolescentes de 14 a 18 años.

Cuando el contexto supera a las aulas

Bolivia mejoró sus indicadores educativos, pero la productividad laboral no sigue el ritmo de Latinoamérica. La crisis actual fuerza a elegir entre estudiar o trabajar, con migración y pérdida de talento como consecuencias. El Cedla subraya que «el mercado formal es estrecho por la limitada capacidad productiva del país».

¿Oportunidad o callejón sin salida?

Mientras algunos expertos ven en la informalidad «flexibilidad para aprender trabajando», otros alertan sobre la fuga de obreros especializados y la precarización. El debate sigue abierto: sin políticas que combinen educación, salud y empleo formal, Bolivia arriesga perder una generación de talentos.

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER

senador masista tilda de asesino y delincuente a tuto quiroga

El senador del MAS, Leonardo Loza, responde con duras acusaciones a las declaraciones del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
El senador del MAS, Leonardo Loza. / ERBOL / ERBOL

Envían a prisión a acusado de matar a hombre que intentó robar un helado en Montero

Juan Carlos R.P. fue enviado a prisión preventiva por golpear mortalmente a un hombre que intentó robar un helado
Detenido acusado de homicidio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER