Israel e Irán acuerdan tregua y mercados reaccionan con alzas

Wall Street sube un 1% y el petróleo cae un 4.6% tras el cese al fuego mediado por EE.UU. entre Israel e Irán, aunque persisten dudas sobre su duración.
Opinión Bolivia

Israel e Irán acuerdan tregua y mercados reaccionan con alzas

Wall Street sube un 1% y el petróleo cae un 4.6%. El cese al fuego, mediado por EE.UU., busca frenar el conflicto tras días de bombardeos mutuos. Los mercados celebran la noticia, aunque persisten dudas sobre su duración.

«Alivio en los mercados tras días de tensión»

Israel anunció este martes el fin de su ofensiva contra Irán, iniciada el 13 de junio, tras aceptar un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El gobierno israelí afirmó haber neutralizado la «doble amenaza» nuclear y de misiles iraníes, pero advirtió que responderá ante violaciones. Irán, por su parte, no ha ratificado oficialmente el acuerdo.

Impacto en los mercados globales

Wall Street registró ganancias: el Nasdaq lideró con un 1.4% de alza, seguido por el S&P 500 (1%) y el Dow Jones (1%). En Europa, Milán (+1.63%) y Fráncfort (+1.6%) fueron los más beneficiados. El dólar se debilitó frente al euro y la libra, mientras el petróleo Brent cayó un 4.66%.

Últimos enfrentamientos

Antes del cese al fuego, Israel bombardeó el norte de Irán (9 muertos) e Irán lanzó misiles sobre Beerseva (4 fallecidos). Teherán también atacó la base estadounidense en Qatar en respuesta a bombardeos previos de EE.UU.

Un conflicto con ramificaciones globales

La tensión entre Israel e Irán escaló en junio de 2025, con intercambio de ataques que amenazaron la estabilidad en Oriente Medio. El petróleo había subido por temor al cierre del estrecho de Ormuz, clave para el 20% del crudo mundial. La tregua busca calmar los mercados y evitar una crisis energética.

Optimismo, pero con cautela

Los inversores celebran la desescalada, aunque analistas señalan que la sostenibilidad del acuerdo dependerá de su cumplimiento. La Reserva Federal mantiene expectativas de recortes de tasas, lo que refuerza el optimismo en Wall Street. El petróleo, en tanto, podría seguir bajando si se mantiene la paz.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título