Exportaciones de gas de Bolivia caen un 37% en primer cuatrimestre de 2025
La balanza comercial registra un déficit de 570 millones de dólares. Según el INE, las ventas externas de hidrocarburos sumaron 375,5 millones entre enero y abril, 220 millones menos que en 2024. La caída afecta a la principal fuente de divisas del país.
«El gas ya no llena las arcas como antes»
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que las exportaciones de gas representaron solo 375,5 millones de dólares, frente a los 595,8 millones del mismo periodo en 2024. La tendencia a la baja en el sector hidrocarburos explica gran parte del déficit comercial, que alcanza los 570 millones.
Impacto en la economía nacional
La reducción del 37% en ventas externas de gas agrava la presión sobre las reservas internacionales, históricamente sostenidas por este recurso. El dato coincide con la reinstalación de un encuentro político para analizar créditos externos, aunque sin la participación clave del vicepresidente Choquehuanca.
Un modelo que pierde fuelle
Bolivia depende del gas desde hace dos décadas como principal producto de exportación. En 2023, este rubro representaba el 42% de las ventas externas totales, según datos oficiales. La caída actual refleja la disminución de reservas y la falta de inversión en exploración en años recientes.
Menos gas, más incertidumbre
El desplome en las exportaciones hidrocarburíferas tensiona la economía boliviana en un contexto de restricciones fiscales. El INE no detalló las causas específicas de la caída, pero el resultado marca un desafío inmediato para la generación de divisas.