Emprendedor boliviano convierte Bs 4.000 en fábrica de pinturas

Rafael Nava fundó Gama Color en 2015 con un préstamo de Bs 4.000. Hoy produce 8.000 litros diarios y emplea a 27 personas, abasteciendo ferreterías en todo Bolivia.
El Deber

Emprendedor boliviano convierte Bs 4.000 en fábrica nacional de pinturas

Rafael Nava fundó Gama Color en 2015 y hoy produce 8.000 litros diarios. De un galpón de 42 m² a una industria con distribución nacional, su historia ejemplifica perseverancia y enfoque en calidad. La empresa genera 27 empleos directos y abastece a ferreterías en todo el país.

«De 11 baldes a 8.000 litros diarios»

Rafael Nava, ingeniero comercial cruceño, inició su proyecto con un préstamo de Bs 4.000 y una máquina artesanal. Junto a su colaborador Rudy Huancaiña, produjo su primer lote: 11 baldes de pintura que vendió en el Plan Tres Mil. «Sus hijas, entonces menores, lo ayudaban en entregas», reflejando el esfuerzo familiar.

Claves del crecimiento

La empresa priorizó calidad artesanal y atención personalizada. Nava ajustaba fórmulas según feedback de clientes, práctica que mantiene hoy. El 60% de los insumos se importan de Brasil, con control riguroso en cada etapa. Durante la pandemia, sostuvo sueldos pese a paralización total.

Impacto económico y social

Gama Color emplea a 27 personas directamente y trabaja con una red de ferreterías y constructores. Su sucursal en La Paz está liderada por Huancaiña, su primer colaborador. La producción pasó de 200 litros diarios en 2015 a 8.000 actualmente.

Raíces de un sueño industrial

Hijo de un electricista y una ama de casa sucrenses, Nava aprendió desde niño valores como el sacrificio y el trabajo riguroso. Tras una quiebra previa, su determinación lo llevó a reinventarse en un mercado dominado por grandes marcas, demostrando que la cercanía al cliente y la adaptabilidad son viables.

Un legado que pinta futuro

La trayectoria de Gama Color ilustra cómo la microempresa puede escalar a industria nacional con innovación y compromiso. Su modelo, basado en relaciones sólidas con proveedores y clientes, sigue siendo referente en un sector altamente competitivo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título