Emprendedor boliviano convierte Bs 4.000 en fábrica de pinturas

Rafael Nava fundó Gama Color en 2015 con un préstamo de Bs 4.000. Hoy produce 8.000 litros diarios y emplea a 27 personas, abasteciendo ferreterías en todo Bolivia.
El Deber

Emprendedor boliviano convierte Bs 4.000 en fábrica nacional de pinturas

Rafael Nava fundó Gama Color en 2015 y hoy produce 8.000 litros diarios. De un galpón de 42 m² a una industria con distribución nacional, su historia ejemplifica perseverancia y enfoque en calidad. La empresa genera 27 empleos directos y abastece a ferreterías en todo el país.

«De 11 baldes a 8.000 litros diarios»

Rafael Nava, ingeniero comercial cruceño, inició su proyecto con un préstamo de Bs 4.000 y una máquina artesanal. Junto a su colaborador Rudy Huancaiña, produjo su primer lote: 11 baldes de pintura que vendió en el Plan Tres Mil. «Sus hijas, entonces menores, lo ayudaban en entregas», reflejando el esfuerzo familiar.

Claves del crecimiento

La empresa priorizó calidad artesanal y atención personalizada. Nava ajustaba fórmulas según feedback de clientes, práctica que mantiene hoy. El 60% de los insumos se importan de Brasil, con control riguroso en cada etapa. Durante la pandemia, sostuvo sueldos pese a paralización total.

Impacto económico y social

Gama Color emplea a 27 personas directamente y trabaja con una red de ferreterías y constructores. Su sucursal en La Paz está liderada por Huancaiña, su primer colaborador. La producción pasó de 200 litros diarios en 2015 a 8.000 actualmente.

Raíces de un sueño industrial

Hijo de un electricista y una ama de casa sucrenses, Nava aprendió desde niño valores como el sacrificio y el trabajo riguroso. Tras una quiebra previa, su determinación lo llevó a reinventarse en un mercado dominado por grandes marcas, demostrando que la cercanía al cliente y la adaptabilidad son viables.

Un legado que pinta futuro

La trayectoria de Gama Color ilustra cómo la microempresa puede escalar a industria nacional con innovación y compromiso. Su modelo, basado en relaciones sólidas con proveedores y clientes, sigue siendo referente en un sector altamente competitivo.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.