Demócratas de California debaten políticas climáticas y precios de gasolina

Senadores demócratas proponen limitar precios de créditos de carbono para combustibles, generando debate entre economía y metas ambientales.
POLITICO

Demócratas de California cuestionan las políticas climáticas del estado

Un grupo de senadores demócratas propone limitar los precios de los créditos de carbono para combustibles. La iniciativa busca reducir el costo de la gasolina, pero genera debate sobre el futuro de las metas ambientales. El proyecto fue presentado el 24 de junio en Sacramento.

«Un ajuste necesario» frente a la presión económica

Siete senadores demócratas, incluidos figuras progresistas como Jesse Arreguín y Jerry McNerney, impulsan el SB 237. La propuesta congelaría los créditos a 75 dólares por tonelada y eliminaría la mezcla exclusiva de gasolina californiana. «Es un cheque de realidad, no una rendición», defendió Dean Florez, miembro de la Junta de Recursos del Aire (CARB).

Alianzas inesperadas y críticas

La industria petrolera y grupos de justicia ambiental apoyan el proyecto, aunque por razones opuestas. Mientras la Western States Petroleum Association celebra medidas para abaratar combustibles, organizaciones como el Environmental Defense Fund advierten que debilitaría la lucha contra las emisiones del transporte, el sector más contaminante de California.

El dilema de Newsom: equilibrio entre ecología y economía

El gobernador enfrenta presiones tras la salida de dos refinerías y el bloqueo de Trump a las metas de vehículos eléctricos. Expertos como Dan Sperling (UC Davis) sugieren que unificar el estándar de gasolina con otros estados occidentales bajaría precios sin afectar significativamente las emisiones.

California en la encrucijada climática

El estado lideró políticas ambientales como el mercado de carbono y combustibles limpios, pero su alto costo de vida y dependencia de la gasolina han generado tensiones. En 2024, CARB reconoció —y luego matizó— que su programa podría encarecer la gasolina 47 centavos por galón.

Un debate que recién comienza

El SB 237 reactiva la discusión sobre cómo conciliar reducción de emisiones y accesibilidad económica. Su impacto podría extenderse a las negociaciones para renovar el programa cap-and-trade, donde grupos ambientalistas esperan concesiones a cambio de apoyar esta reforma.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible