Chile escala dos puestos en ranking global de competitividad
El país lidera Latinoamérica en el índice IMD 2025. Suiza, Singapur y Hong Kong encabezan la lista mundial. Chile destaca en eficiencia gubernamental, pero enfrenta desafíos en infraestructura y seguridad.
«Un salto con pies de plomo»
Chile ocupa el puesto 42 entre 69 economías evaluadas, superando a Puerto Rico (45) y Colombia (54). El informe destaca su avance en desempeño económico (+11 puestos), aunque retrocede en infraestructura (-3) y eficiencia empresarial (-2). Argentina (62) y Venezuela (69) cierran la tabla regional.
Claves del posicionamiento
La eficiencia gubernamental (puesto 30) es su mayor fortaleza, con logros en finanzas públicas y legislación comercial. Sin embargo, el IMD advierte la necesidad de diversificar exportaciones, adoptar nuevas tecnologías y mejorar la seguridad pública mediante reformas policiales.
Los desafíos tras el puesto 42
El informe sugiere priorizar educación con inteligencia artificial e incrementar la inversión en I+D con alianzas entre universidades, empresas y el Estado. «La competitividad no se mide sólo por el PIB», subraya el estudio, que evalúa dimensiones políticas, sociales y culturales.
Un termómetro con 37 años de historia
El ranking del IMD combina datos macroeconómicos con encuestas a ejecutivos de 69 países. En Latinoamérica, Chile consolida su liderazgo desde 2020, aunque sigue por detrás de Indonesia (40) e India (41).
Mirando al futuro con lupa
El avance chileno refleja mejoras puntuales, pero el informe enfatiza que la competitividad requiere políticas integrales. Su impacto en la calidad de vida dependerá de cómo se aborden los desafíos estructurales señalados.