Casa Blanca pospone acuerdos comerciales hasta aprobar megaproyecto

El Gobierno de Trump espera la aprobación del "Big Beautiful Bill" para anunciar pactos con la UE y Asia, mientras el Congreso debate el proyecto bajo presión por plazos ajustados.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Casa Blanca pospone anuncios de acuerdos comerciales hasta aprobar megaproyecto

El Gobierno de Trump espera a la aprobación del «Big Beautiful Bill» para revelar pactos con la UE y Asia. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, confirmó que las negociaciones avanzan pero requieren priorizar la legislación interna primero. El plazo para evitar aranceles del 50% vence el 8 de julio.

«Secuencia de anuncios desde el 4 de julio»

Hassett aseguró en Fox Business que los acuerdos con más de 60 socios comerciales se anunciarán tras la aprobación del megaproyecto, que combina recortes fiscales y gasto público. «No hay problemas en las negociaciones», insistió, aunque evitó nombrar países específicos. La UE, Japón, Corea del Sur y Vietnam están entre los prioritarios.

Presión legislativa y plazos ajustados

El Congreso Republicano debate el proyecto, que podría votarse esta semana. Hassett reveló que la Cámara Baja está «motivada» para acelerar el proceso, pero líderes como el presidente del Senado, John Thune, enfrentan obstáculos. Un impasse sobre recortes a Medicaid y deducciones fiscales estatales (SALT) retrasa el texto final.

Antecedentes: aranceles como palanca

Trump impuso en 2024 tarifas de hasta el 50% a socios que rechazaran renegociar términos comerciales. La cláusula «impuesto de represalia» (artículo 899) del megaproyecto amplía esta estrategia, gravando a países con tasas discriminatorias contra EE.UU., como los impuestos digitales europeos.

Carrera contra el reloj

El éxito de los acuerdos depende ahora de que el Congreso apruebe el megaproyecto antes del 4 de julio. Trump ordenó a los legisladores «NO SALIR DE VACACIONES HASTA TERMINAR», mientras el Speaker Mike Johnson insta a mantener agendas flexibles. Analistas prevén que los primeros anuncios comerciales llegarían en julio si se cumple el cronograma.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital