Bolivia y Brasil avanzan en interconexión eléctrica binacional

Estudio técnico para interconexión eléctrica entre Bolivia y Brasil permitirá compra, venta e intercambio de energía a gran escala, mejorando estabilidad y oportunidades comerciales.
El Deber

Bolivia y Brasil avanzan en estudio para interconexión eléctrica binacional

El proyecto permitirá compra, venta e intercambio de energía a gran escala. El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) anunció el estudio técnico este 24 de junio. La iniciativa reforzará la estabilidad del sistema eléctrico boliviano y abrirá oportunidades comerciales.

«Una conexión estratégica para la región»

El MHE destacó que la interconexión con Brasil mejorará la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos extremos, como sequías o lluvias intensas, que afectan la generación eléctrica. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ejecutará el proyecto, que incluye líneas de alta tensión y se enmarca en el Plan de Expansión Energética.

Beneficios operativos y comerciales

La conexión aportará flexibilidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y diversificará las fuentes de suministro. «Facilitará el intercambio de electricidad, optimizando el uso de infraestructura y recursos energéticos», señaló el MHE. Además, posicionará a Bolivia como actor clave en el mercado regional.

Potencial exportador de energía limpia

A mediano plazo, el proyecto viabilizará la exportación de excedentes de energía hidroeléctrica y solar, generando divisas. El acuerdo se basa en memorandos firmados en julio de 2024 durante la visita del presidente brasileño Lula da Silva a Santa Cruz.

Un paso hacia la integración energética

Bolivia y Brasil consolidan su colaboración en energía tras la firma de acuerdos en 2024, que incluyen también la modificación de la Central Hidroeléctrica Jirau. El MHE subraya que el proyecto incrementará la resiliencia del sistema boliviano frente a crisis climáticas.

Energía para el futuro

La interconexión eléctrica marca un hito en la planificación energética regional. Su implementación dependerá de los estudios técnicos y la coordinación binacional, con potencial para transformar el mercado eléctrico boliviano y su inserción internacional.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital