Trump amenaza con cortar acceso de Europa a internet

EE.UU. controla el 70% del mercado europeo de servicios en la nube, lo que expone a Europa a posibles bloqueos por decisiones políticas de Washington.
POLITICO

Trump amenaza con cortar el acceso de Europa a internet

EE.UU. controla el 70% del mercado europeo de servicios en la nube. La dependencia tecnológica de empresas como Amazon, Microsoft y Google expone a Europa a posibles bloqueos por decisiones políticas de Washington. Analistas advierten que Trump podría usar esta ventaja en su guerra comercial.

«El interruptor de apagado está en manos de Trump»

La vuelta de Trump a la Casa Blanca ha reavivado el temor a que EE.UU. utilice su dominio tecnológico como arma geopolítica. «Si ordena cortar servicios en la nube, Europa quedaría paralizada», afirma Zach Meyers del think tank CERRE. Tres empresas estadounidenses controlan dos tercios del mercado europeo de computación en la nube, infraestructura crítica para gobiernos y empresas.

Reacciones en Europa

Políticos y expertos reclaman alternativas tecnológicas propias. Matthias Ecke, eurodiputado alemán, alertó: «Ya no podemos confiar ciegamente en EE.UU.». Mientras, Microsoft y Amazon intentan tranquilizar a sus clientes con cláusulas de continuidad de servicio, aunque admiten que «la preocupación es real».

Un plan de 300.000 millones para la autonomía digital

La iniciativa EuroStack propone crear una infraestructura digital europea independiente. «Comprar, vender y financiar europeo» es el lema de este proyecto, que busca priorizar empresas locales en contratos públicos. Sin embargo, críticos como la Cámara de Progreso de EE.UU. advierten que el coste real podría superar los 5 billones de euros.

División entre los países

Francia lidera el impulso para blindar los datos europeos de leyes extraterritoriales como la Cloud Act estadounidense. Países como Países Bajos, tradicionalmente aliados de EE.UU., comienzan a replantearse su postura ante la escalada de tensiones.

De la confianza a la desconfianza

Europa asumió durante años que su alianza con EE.UU. era inquebrantable. El caso del fiscal de la Corte Penal Internacional, cuyo correo electrónico en Microsoft fue bloqueado tras sanciones de Washington, ha cambiado esa percepción. «Ahora sabemos que estamos a una orden ejecutiva de perder acceso a tecnologías críticas», concluye Francesca Bria, profesora del University College London.

El futuro dependerá de la soberanía tecnológica

La UE se enfrenta al dilema de reducir su dependencia sin caer en el proteccionismo. Mientras Trump mantiene la presión, la certificación de ciberseguridad europea se perfila como una herramienta clave para proteger los datos de interferencias extranjeras. El camino será largo y costoso, pero, según los expertos, inevitable.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.