Bolivia lanza sistema de monitoreo de bosques en tiempo real

El gobierno boliviano implementa un sistema satelital para detectar focos de calor cada 3 horas, en colaboración con la NASA, como parte de su plan de prevención de incendios forestales.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano lanza sistema de monitoreo de bosques en tiempo real

El sistema contrasta datos con la NASA para detectar focos de calor cada 3 horas. Presentado este 23 de junio en La Paz, forma parte del plan de prevención de incendios forestales. Se replicará en Santa Cruz y San Ignacio de Velasco por su alta incidencia de incendios.

«Tecnología satelital al servicio de la prevención»

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, liderado por Álvaro Ruiz, implementó el Sistema de Información de Monitoreo de Bosques, que opera con actualizaciones satelitales cada tres horas. Los datos se cruzan con los de la NASA y se publican en boletines diarios para activar protocolos de intervención.

Expansión estratégica

Anunciaron la instalación de salas de monitoreo en Santa Cruz —el departamento con mayor recurrencia de incendios— y en San Ignacio de Velasco. Estas sedes generarán información técnica para agilizar la respuesta de brigadistas y autoridades locales.

Un plan con respaldo institucional

Ruiz confirmó que el plan integral de prevención se presentará el 26 de junio junto al Ministerio de Defensa y el presidente Luis Arce. La iniciativa busca reducir daños en 87.000 km² de bosques, claves para actividades como la recolección de castaña.

Bosques bajo vigilancia

Bolivia enfrenta incendios recurrentes que afectan su biodiversidad y economía forestal. En 2024, se quemaron 340.000 hectáreas, según datos oficiales. El nuevo sistema retoma experiencias previas de monitoreo, pero con mayor precisión y coordinación interinstitucional.

Respuesta inmediata, efectos a mediano plazo

La eficacia del sistema dependerá de la capacidad operativa para actuar sobre los focos de calor detectados. Las autoridades destacan que permitirá optimizar recursos humanos y técnicos en temporadas críticas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.