Quinueros alertan riesgo hídrico por explotación de litio en Uyuni

70.000 familias del Altiplano Sur podrían verse afectadas por la reducción de agua debido a la extracción de litio en el Salar de Uyuni, según denuncian comunidades locales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Quinueros alertan sobre riesgo hídrico por explotación de litio en Uyuni

70.000 familias podrían verse afectadas por la reducción de agua. Comunidades del altiplano sur denuncian que la extracción de litio amenaza sus vertientes y cultivos. YLB y socios chinos/rusos avanzan en proyectos pendientes de aprobación legislativa.

«El litio nos puede dejar sin agua para la quinua»

Productores del Altiplano Sur advierten que la perforación de pozos profundos por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ya ha comenzado cerca del Salar de Uyuni. Benjamín Huarachi, líder del Consejo Regulador de la Quinua, alerta: «Sin humedad, la germinación no es igual». La quinua real, con denominación de origen, sostiene a 70.000 familias en 10 municipios.

Impacto ambiental y falta de información

Huarachi señala que no hay datos técnicos sobre químicos usados en la extracción, lo que genera temor a contaminación. Compara el caso con la mina San Cristóbal en Potosí: «Allá las cosechas bajaron mucho por falta de agua». Aunque se promete tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), los productores desconocen su alcance real.

Diálogo roto con el gobierno

Las comunidades denuncian que no han sido consultadas sobre los proyectos. Huarachi anuncia una visita al Ministerio de Desarrollo Rural para exigir explicaciones: «No estamos contra el progreso, pero exigimos respeto a nuestro derecho al agua».

Salar de Uyuni: entre el litio y la tradición

La quinua real del Altiplano Sur es un producto emblemático con reconocimiento internacional. Experiencias previas, como la minería en Nor Lípez, demostraron que la extracción intensiva de agua secó pozos artesanales. El 40% de los productores ya enfrentaría riesgo directo.

Un futuro que pende de un hilo

El conflicto evidencia el desafío de equilibrar desarrollo industrial y sostenibilidad. Mientras YLB avanza con empresas extranjeras, las comunidades exigen garantías para proteger sus medios de vida ancestrales. La viabilidad de ambos sectores dependerá de políticas claras sobre el uso del agua.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.