Frentes fríos atípicos en Bolivia desde mayo alertan a expertos

Expertos advierten sobre frentes fríos inusuales desde mayo en Bolivia, con heladas que amenazan la agricultura y la salud pública. Luis Blacutt (UMSA) explica su origen y proyección.
unitel.bo

Expertos alertan sobre frentes fríos atípicos en Bolivia desde mayo

Se prevén más heladas y pérdidas millonarias en agricultura. El fenómeno, inusual para esta época, obliga a tomar medidas urgentes. Luis Blacutt, de la UMSA, advierte que el frío persistirá con mayor intensidad.

«El invierno llegó antes y con más fuerza»

Luis Blacutt, investigador del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, detalló que este año se registraron frentes fríos desde mayo, algo «muy atípico» frente a la normalidad de la última década. «La atmósfera ha quedado fría y seguirá así», afirmó. La sensación térmica empeora con las lluvias recientes.

Origen y proyección

Los frentes provienen de la Patagonia y la Antártida, con dinámicas impredecibles. Blacutt anticipa que podrían intensificarse en junio y julio, incluso con múltiples eventos en semanas consecutivas.

Alerta roja para cultivos y ganado

El experto urgió a proteger cosechas y animales, ya que las heladas generarían «pérdidas millonarias». Recomendó a las familias reforzar la alimentación y evitar la exposición prolongada al frío, especialmente en niños.

Beneficios del sol controlado

Blacutt destacó que la exposición solar fuera del horario 10:00-15:00 ayuda a sintetizar vitamina D, clave contra infecciones. «Hay efectos positivos en la radiación ultravioleta», aclaró.

Cuando el clima rompe sus propios récords

En la última década, los ciclos invernales fueron regulares, pero 2025 marcó un quiebre con frentes fríos precoces. El cambio obliga a reajustar las estrategias productivas y de salud pública.

Un invierno que no da tregua

La combinación de bajas temperaturas, lluvias y posibles heladas exige acciones coordinadas. Mientras los productores buscan mitigar daños, las familias deben adaptarse a un clima más extremo de lo habitual.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título