Frente frío afecta al Trópico de Cochabamba en vísperas de San Juan
Las temperaturas descenderán hasta 5°C en el Trópico, según el SENAMHI. El frente frío estará activo hasta el 25 de junio, pero la noche más gélida del año suele ocurrir en julio, desmintiendo la creencia popular sobre el 23 de junio.
«El frío se intensifica por la humedad en el Trópico»
Erick Sossa, responsable del SENAMHI en Cochabamba, explicó que el descenso térmico es más notable en esa región debido a la alta humedad, que incrementa la sensación de frío. En los valles, las temperaturas rondarán los 3°C, y en la zona andina bajarán 2°C.
Impacto en otras regiones
El oriente del país, incluido Santa Cruz, también registró clima frío y lluvias. Sin embargo, el fenómeno es temporal y no coincide con las temperaturas mínimas históricas, que suelen darse en julio.
Mitos y realidades del frío de San Juan
El SENAMHI aclaró que la creencia de que el 23 de junio es la noche más fría del año es falsa. «Estadísticamente, pocas veces coincide», afirmó Sossa. Pese al frente frío actual, los registros muestran que los extremos térmicos ocurren en la primera quincena de julio.
Un invierno que aún no muestra su peor cara
Bolivia enfrenta un patrón climático habitual para esta época, con frentes fríos que afectan distintas regiones. El SENAMHI advierte que las temperaturas seguirán bajando en las próximas semanas, alcanzando sus mínimos anuales a mediados de julio.
El frío no termina con San Juan
El frente frío actual es solo el inicio de un periodo más gélido. Las autoridades mantienen monitoreo ante posibles afectaciones, especialmente en zonas rurales. La población debe prepararse para temperaturas aún más bajas en las próximas semanas.