Municipios de La Paz y El Alto piden adelantar vacaciones por sarampión
Las autoridades solicitan modificar el calendario escolar ante casos de sarampión y frío extremo. Las vacaciones programadas del 7 al 18 de julio podrían anticiparse para evitar contagios en colegios. Dos casos confirmados en El Alto elevan la alerta sanitaria.
«Priorizar la salud sobre el calendario»
Los gobiernos municipales de La Paz y El Alto emitieron una solicitud formal para adelantar las vacaciones de invierno. Pablo Borda, director de Gestión de Salud de El Alto, advirtió que no solo el sarampión preocupa: «Tenemos influenza y resfríos comunes. Es una medida preventiva».
Detalles de la alerta sanitaria
Fátima Verduguez, directora de Salud de La Paz, destacó que las temperaturas matinales rondan 1°C a 2°C, agravando el riesgo. Además, confirmó un caso sospechoso de sarampión en un hospital, ya enviado a laboratorio. Hasta ahora, se reportaron dos casos confirmados en El Alto: una bebé de 9 meses y un adolescente de 16 años.
El sarampión: un virus persistente
El viceministro Max Enríquez explicó que el virus del sarampión puede permanecer «horas en el aire o superficies». Los síntomas en niños incluyen fiebre alta, conjuntivitis y manchas blancas en la boca, según especialistas.
Un invierno que no espera
Bolivia enfrenta un invierno con temperaturas extremas y brotes de enfermedades respiratorias. El sarampión, erradicado en 2015 pero reintroducido en 2024, suma presión al sistema sanitario. El calendario escolar vigente no contempla ajustes por emergencias climáticas o epidemiológicas.
Decisiones pendientes
La efectividad de la medida dependerá de la respuesta del Ministerio de Educación. Mientras, las autoridades sanitarias insisten en evitar aglomeraciones escolares para frenar contagios. El impacto se evaluará según la evolución de los casos en las próximas semanas.