Expertos alertan sobre frentes fríos atípicos en Bolivia

Los frentes fríos llegaron antes de lo habitual en 2025, con pronósticos de mayor intensidad y duración, afectando agricultura, ganadería y salud pública.
unitel.bo

Expertos alertan sobre frentes fríos atípicos en Bolivia

Se prevén más heladas este invierno y los productores deben tomar precauciones. Luis Blacutt, experto de la UMSA, advierte que este año los frentes fríos llegaron antes de lo habitual, desde mayo, lo que podría intensificarse en los próximos meses.

«El frío será más intenso y prolongado»

Luis Blacutt, del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, explicó que «la atmósfera ha quedado fría y seguiremos con bajas temperaturas». Destacó que, a diferencia de los últimos 10 años, este 2025 los frentes fríos comenzaron en mayo, algo «muy atípico». «La expectativa es que continúen e incluso sean más intensos», señaló.

Impacto en la agricultura y ganadería

Blacutt alertó que los productores deben proteger cultivos y ganado, ya que las heladas podrían generar «pérdidas millonarias». Recomendó medidas preventivas ante la mayor frecuencia de frentes fríos, que suelen originarse en la Patagonia y la Antártida.

Consejos para la salud en invierno

El experto destacó que el horario de invierno y las vacaciones escolares ayudan a reducir brotes de infecciones. Sugirió mejorar la alimentación, evitar la exposición al frío y tomar sol en horarios seguros (fuera de las 10:00-15:00) para «fortalecer el organismo con vitamina D».

Un invierno que rompe patrones

En la última década, los ciclos climáticos en Bolivia se habían mantenido estables, pero este año los frentes fríos aparecieron antes de lo habitual, marcando un comportamiento inusual que preocupa a sectores productivos y de salud pública.

Prepararse para lo que viene

La advertencia de Blacutt pone en alerta a agricultores, ganaderos y familias bolivianas ante un invierno más riguroso. La clave estará en las medidas preventivas para mitigar riesgos en cultivos, animales y salud humana.

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital