Educación analiza adelantar vacaciones por sarampión y frío

Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos nacionales de sarampión. Las autoridades evalúan adelantar el receso pedagógico al 30 de junio en lugar del 7 de julio.
El Deber

Educación analiza adelantar vacaciones escolares por sarampión y frío

Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos nacionales de sarampión. Las autoridades evalúan iniciar el receso pedagógico el 30 de junio en lugar del 7 de julio. Una escuela ya adoptó clases virtuales tras confirmar un contagio.

«Prioridad: salud estudiantil ante clima y virus»

El director de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcócer, anunció que este lunes 23 de junio se reunirá con Salud y el SENAMHI para decidir el posible adelanto. «Analizamos el factor climatológico y epidemiológico», explicó. El protocolo ya activó cambios de modalidad en una unidad educativa afectada.

Datos que preocupan

Según el Ministerio de Salud, los 47 casos cruceños se distribuyen en siete municipios, incluida la capital. Hay más de 300 sospechosos en todo el país. Las brigadas sanitarias realizan bloqueos vacunales en un radio de cinco manzanas por cada contagio confirmado.

Cuando el virus viaja en el aire

El sarampión puede permanecer hasta dos horas en el ambiente, según alertó Salud. La cartera recomienda vacunación, uso de barbijo e higiene frecuente. El último reporte incluye casos en La Paz y Potosí.

Un calendario bajo revisión

El receso pedagógico estaba programado del 7 de julio, pero la posible modificación lo adelantaría al 30 de junio. Alcócer enfatizó que la decisión final dependerá del análisis conjunto con las instituciones involucradas.

Prevención en marcha

Las autoridades educativas y sanitarias coordinan protocolos mientras el virus sigue expandiéndose. El cierre temporal de aulas y la vacunación masiva son las medidas inmediatas para contener los contagios.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.