Educación analiza adelantar vacaciones escolares por sarampión y frío
Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos nacionales de sarampión. Las autoridades evalúan iniciar el receso pedagógico el 30 de junio en lugar del 7 de julio. Una escuela ya adoptó clases virtuales tras confirmar un contagio.
«Prioridad: salud estudiantil ante clima y virus»
El director de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcócer, anunció que este lunes 23 de junio se reunirá con Salud y el SENAMHI para decidir el posible adelanto. «Analizamos el factor climatológico y epidemiológico», explicó. El protocolo ya activó cambios de modalidad en una unidad educativa afectada.
Datos que preocupan
Según el Ministerio de Salud, los 47 casos cruceños se distribuyen en siete municipios, incluida la capital. Hay más de 300 sospechosos en todo el país. Las brigadas sanitarias realizan bloqueos vacunales en un radio de cinco manzanas por cada contagio confirmado.
Cuando el virus viaja en el aire
El sarampión puede permanecer hasta dos horas en el ambiente, según alertó Salud. La cartera recomienda vacunación, uso de barbijo e higiene frecuente. El último reporte incluye casos en La Paz y Potosí.
Un calendario bajo revisión
El receso pedagógico estaba programado del 7 de julio, pero la posible modificación lo adelantaría al 30 de junio. Alcócer enfatizó que la decisión final dependerá del análisis conjunto con las instituciones involucradas.
Prevención en marcha
Las autoridades educativas y sanitarias coordinan protocolos mientras el virus sigue expandiéndose. El cierre temporal de aulas y la vacunación masiva son las medidas inmediatas para contener los contagios.