Vance y Trump sobrestiman impacto de ataques a programa nuclear iraní

Expertos advierten que Irán podría reconstituir su programa nuclear en un año pese a los bombardeos estadounidenses, aumentando el riesgo de proliferación.
POLITICO

Vance y Trump sobrestiman el impacto de los ataques al programa nuclear iraní

Expertos advierten que Irán podría reconstituir su programa nuclear en un año. Los bombardeos estadounidenses causaron daños graves, pero no eliminaron materiales clave ni la capacidad técnica. El riesgo de que Teherán decida fabricar una bomba atómica ha aumentado.

«Daños graves, pero no definitivos»

El vicepresidente JD Vance y el expresidente Donald Trump afirmaron que los ataques del sábado «retrasaron sustancialmente» el programa nuclear iraní. Sin embargo, James M. Acton, experto del Carnegie Endowment, señala que «Irán conserva uranio enriquecido, componentes de centrifugadoras y personal cualificado». El general Dan Caine confirmó daños severos en Fordow, pero advirtió que la evaluación final «llevará tiempo».

Materiales críticos aún en manos iraníes

Según el OIEA, Irán tenía 900 libras de uranio enriquecido al 60% en mayo, suficiente para varias armas nucleares. El director Rafael Grossi sugirió que parte de este material fue trasladado antes de los ataques. «Rastrearlo será extremadamente difícil», subraya Acton, ya que se almacena en cilindros del tamaño de tanques de buceo.

Capacidad de reconstrucción acelerada

Irán posee componentes de centrifugadoras y científicos capacitados. Con solo 100 o 200 centrifugadoras operativas, podría producir uranio para una bomba en semanas. Un nuevo centro de enriquecimiento podría ocultarse en «instalaciones industriales pequeñas o montañas más altas que Fordow».

Un giro peligroso: la decisión de proliferar

Los ataques podrían empujar a Irán a fabricar una bomba, rompiendo su estrategia histórica de mantener solo la capacidad. Agencias de inteligencia estiman que, tras una decisión política, Teherán necesitaría un año para crear un arma funcional. El peor escenario: que ya tenga instalaciones secretas y un diseño avanzado.

Veinte años de ambigüedad nuclear

Irán mantuvo durante décadas la capacidad de desarrollar armas nucleares sin construirlas. El acuerdo de 2015 (JCPOA) impuso límites temporales, pero EE.UU. lo abandonó en 2018. Desde entonces, Teherán aceleró el enriquecimiento de uranio, aunque bajo supervisión del OIEA hasta ahora.

Un futuro incierto y tensiones crecientes

La reconstrucción del programa nuclear iraní dependerá de su voluntad política y de posibles nuevos ataques. Mientras, la cooperación con el OIEA se reduce y las amenazas contra Grossi aumentan. Incluso un cambio de régimen no garantizaría un giro favorable a Occidente, según los expertos.

Dictan detención preventiva para un implicado en el homicidio de una joven madre

Un juez dictó detención preventiva para uno de los dos imputados por el homicidio de Alexis Sequeiros. La familia
Imagen sin título

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

Un implicado en el homicidio de una joven madre, que falleció defendiendo a su amiga, recibe detención preventiva. El
El sujeto acusado de agredir a transeúntes en el sur de La Paz en el momento de su arresto.

Acusaciones personales tensan el debate presidencial en Bolivia

El debate presidencial en Bolivia derivó en reproches personales. Rodrigo Paz cuestionó la permanencia de Jorge Tuto Quiroga y
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

La Policía detuvo a Fernando L. por agresiones a transeúntes en la zona Sur de La Paz. Una víctima
El sujeto acusado de agredir a transeúntes

Apps educativas revolucionan la enseñanza de sexualidad en adolescentes

Las aplicaciones móviles modernizan la educación sexual juvenil, superando la incomodidad del aula tradicional. Ofrecen información accesible y lúdica
Apps pueden acercar temas como sexo y amor de manera lúdica

Trump anuncia nueva era de paz en Oriente Medio ante el Parlamento israelí

Donald Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, resultando en la liberación de 20 rehenes tras
Donald Trump habla frente al Knéset, el Parlamento de Israel.

Hassenteufel tilda de «cínica» propuesta para cesar a vocales electorales

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó de «cínica» y «aberrante» la propuesta del senador Pedro Benjamín Vargas (MAS)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Delincuentes roban motocicleta empujándola en Santa Cruz

Una mujer fue despojada de su motocicleta, adquirida con años de ahorro, al ser empujada por delincuentes en Santa
Captura de video donde uno de los delincuentes se lleva la moto empujándola.

Órgano Electoral boliviano realiza simulacro exitoso del sistema de transmisión de resultados

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) procesó el 98% de los datos en su prueba técnica. El
Personal técnico durante el simulacro del sistema de transmisión de resultados electorales.

Santa Cruz rezagada en ejecución presupuestaria con menos del 40%

La Gobernación de Santa Cruz ejecutó solo el 39,53% de su presupuesto hasta julio de 2025. La Alcaldía de
Imagen sin título

TSE califica de «absurdo» proyecto para cesar a sus vocales

El presidente del TSE califica de «absurdo» un proyecto legislativo para cesar a los vocales del organismo, que busca
Imagen sin título

Trump se reúne con familiares de rehenes y es ovacionado en el Parlamento israelí

Donald Trump se reunió con familiares de rehenes liberados por Hamás en el Parlamento israelí, recibiendo una ovación. El
El saludo entre Netanyahu y Trump.