Trump sugiere cambio de régimen en Irán tras ataques nucleares

EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes y Trump cuestiona la continuidad del gobierno de Teherán, mientras la tensión en Medio Oriente escala.
POLITICO

Trump sugiere posible cambio de régimen en Irán tras ataques nucleares

EEUU bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes el sábado. La Casa Blanca insiste en que su objetivo no es derrocar al gobierno, pero Trump cuestiona abiertamente su continuidad. La tensión escaló días después de que Israel pidiera apoyo contra Teherán.

«¿Por qué no habría un cambio de régimen?»

La portavoz presidencial Karoline Leavitt defendió los comentarios de Trump: «El presidente cree que el pueblo iraní puede controlar su destino». En Fox News, planteó: «¿Por qué no deberían quitar el poder a este régimen violento que los oprime?». Aclaró que la postura militar de EEUU no ha cambiado, pero insistió en que los bombardeos del sábado fueron «un éxito rotundo».

Las declaraciones de Trump

En Truth Social, el presidente escribió: «No es políticamente correcto decir ‘cambio de régimen’, pero si este gobierno no puede HACER A IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría uno?». Un funcionario anónimo de la Casa Blanca precisó a POLITICO que Trump «no dice que EEUU intervendría, pero tampoco lo descarta».

Impacto militar y reacciones

Según Leavitt, los ataques «obliteraron completamente» las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz y Esfahán. El vicepresidente JD Vance afirmó que retrasaron «significativamente» el programa atómico iraní. Israel, cuyo primer ministro Benjamin Netanyahu lleva años pidiendo un cambio de gobierno en Teherán, respaldó la operación.

Un polvorín en el Medio Oriente

Irán ya prometió venganza por los bombardeos, aunque la Casa Blanca asegura haber «reducido al mínimo» la presencia de tropas estadounidenses en la zona. Leavitt justificó los ataques: «Hicieron más seguro a EEUU al eliminar la amenaza nuclear iraní». La tensión crece mientras Europa pide diálogo.

De la diplomacia a los misiles

El conflicto escaló tras semanas de presiones de Israel para que EEUU se uniera a su guerra contra Irán. Trump había anunciado que decidiría su postura en dos semanas, pero los bombardeos sorprendieron el sábado. Aunque la Casa Blanca insiste en que busca una «solución diplomática», sus acciones y declaraciones alimentan la incertidumbre.

¿Qué sigue?

El escenario depende de la respuesta iraní y de si Trump decide involucrarse más. Mientras, el gobierno estadounidense intenta equilibrar su mensaje: niega buscar un cambio de régimen, pero no lo rechaza. La seguridad de los ciudadanos en la región y el futuro del programa nuclear iraní marcarán los próximos pasos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital