Trump sugiere cambio de régimen en Irán tras ataques nucleares

EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes y Trump cuestiona la continuidad del gobierno de Teherán, mientras la tensión en Medio Oriente escala.
POLITICO

Trump sugiere posible cambio de régimen en Irán tras ataques nucleares

EEUU bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes el sábado. La Casa Blanca insiste en que su objetivo no es derrocar al gobierno, pero Trump cuestiona abiertamente su continuidad. La tensión escaló días después de que Israel pidiera apoyo contra Teherán.

«¿Por qué no habría un cambio de régimen?»

La portavoz presidencial Karoline Leavitt defendió los comentarios de Trump: «El presidente cree que el pueblo iraní puede controlar su destino». En Fox News, planteó: «¿Por qué no deberían quitar el poder a este régimen violento que los oprime?». Aclaró que la postura militar de EEUU no ha cambiado, pero insistió en que los bombardeos del sábado fueron «un éxito rotundo».

Las declaraciones de Trump

En Truth Social, el presidente escribió: «No es políticamente correcto decir ‘cambio de régimen’, pero si este gobierno no puede HACER A IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría uno?». Un funcionario anónimo de la Casa Blanca precisó a POLITICO que Trump «no dice que EEUU intervendría, pero tampoco lo descarta».

Impacto militar y reacciones

Según Leavitt, los ataques «obliteraron completamente» las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz y Esfahán. El vicepresidente JD Vance afirmó que retrasaron «significativamente» el programa atómico iraní. Israel, cuyo primer ministro Benjamin Netanyahu lleva años pidiendo un cambio de gobierno en Teherán, respaldó la operación.

Un polvorín en el Medio Oriente

Irán ya prometió venganza por los bombardeos, aunque la Casa Blanca asegura haber «reducido al mínimo» la presencia de tropas estadounidenses en la zona. Leavitt justificó los ataques: «Hicieron más seguro a EEUU al eliminar la amenaza nuclear iraní». La tensión crece mientras Europa pide diálogo.

De la diplomacia a los misiles

El conflicto escaló tras semanas de presiones de Israel para que EEUU se uniera a su guerra contra Irán. Trump había anunciado que decidiría su postura en dos semanas, pero los bombardeos sorprendieron el sábado. Aunque la Casa Blanca insiste en que busca una «solución diplomática», sus acciones y declaraciones alimentan la incertidumbre.

¿Qué sigue?

El escenario depende de la respuesta iraní y de si Trump decide involucrarse más. Mientras, el gobierno estadounidense intenta equilibrar su mensaje: niega buscar un cambio de régimen, pero no lo rechaza. La seguridad de los ciudadanos en la región y el futuro del programa nuclear iraní marcarán los próximos pasos.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP