Putin condena ataques a Irán pero evita comprometer ayuda militar
El presidente ruso tachó los bombardeos de «agresión no provocada». La reunión con el canciller iraní no derivó en anuncios concretos de apoyo, pese a la alianza entre ambos países. Ocurre tras 11 días de escalada entre Israel, EEUU e Irán.
«Condena sin acciones tangibles»
Vladimir Putin calificó los bombardeos estadounidenses e israelíes como «una agresión sin fundamento ni justificación» durante su encuentro con el ministro iraní Abás Araqchi en Moscú. Aunque expresó su «esfuerzo por ayudar al pueblo iraní», no detalló medidas específicas, especialmente en el ámbito militar.
Postura iraní y escepticismo del Kremlin
Araqchi defendió las acciones de su país como «derecho a la legítima defensa» y elogió los lazos con Rusia. Sin embargo, el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov restó importancia al encuentro: «Nadie esperaba resultados en un momento tan tenso».
Mediación fallida
Putin había ofrecido mediar en el conflicto el 13 de junio, pero la UE rechazó su rol por considerar a Rusia «no objetiva» debido a su invasión a Ucrania. La propuesta coincidió con el inicio de los ataques israelíes a Irán.
Aliados en la tormenta
Rusia e Irán mantienen una alianza estratégica, evidenciada por el presunto suministro iraní de drones a Moscú para su guerra en Ucrania. Los bombardeos occidentales a instalaciones nucleares iraníes intensificaron las tensiones regionales.
Un conflicto que sigue escalando
La condena rusa refleja su apoyo diplomático a Teherán, pero la ausencia de compromisos militares sugiere cautela. La escalada continúa tras los ataques iraníes a bases de EEUU en Catar y a Israel.