Putin condena ataques a Irán pero evita comprometer ayuda militar
El presidente ruso calificó los bombardeos como «agresión no provocada». La reunión con el canciller iraní no derivó en anuncios concretos de apoyo. Ocurre tras 11 días de escalada entre Israel, EEUU e Irán.
«Palabras fuertes, acciones ambiguas»
Vladimir Putin recibió este lunes en Moscú al ministro iraní Abás Araqchi, donde denunció los ataques occidentales como «sin justificación». «Nos esforzamos por ayudar al pueblo iraní», declaró, pero omitó detalles sobre asistencia militar, pese a la alianza estratégica entre ambos países.
La postura iraní
Araqchi defendió que su país ejerce «derecho a legítima defensa» tras los bombardeos israelíes y estadounidenses. Elogió las relaciones con Rusia, aunque el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, restó importancia al encuentro: «Nadie esperaba resultados concretos en este contexto».
Fracaso mediador en ciernes
Putin había ofrecido mediar el 13 de junio, pero la UE rechazó su rol por considerar a Rusia «no objetiva» debido a su guerra en Ucrania. Kiev acusa a Irán de suministrar drones a Rusia, lo que complica la posición del Kremlin.
Guerras que se entrelazan
El conflicto data del 13 de junio con bombardeos israelíes, seguidos de ataques iraníes a Israel y una base estadounidense en Catar. Rusia e Irán mantienen una alianza desde 2022, reforzada por sanciones occidentales a ambos.
La calma no está en la agenda
La condena rusa sin acciones concretas refleja las limitaciones de Putin en un escenario global complejo. La escalada continúa mientras Teherán busca apoyos diplomáticos y Moscú balancea su posición entre conflictos interconectados.