Putin tacha de «agresión injustificada» el ataque de EEUU a centrales nucleares iraníes
Rusia defiende el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear «pacífica». El Kremlin critica la acción militar estadounidense, realizada sin previo aviso, mientras continúan los choques entre Irán e Israel. La tensión regional escala tras el bombardeo del domingo.
«Un momento difícil para la región»
Vladimir Putin recibió este lunes al canciller iraní Abbas Araqchi en Moscú, donde calificó el ataque como «una agresión absolutamente no provocada». Aseguró que Rusia «hará todo lo posible por ayudar al pueblo iraní» y mantendrá con Teherán «relaciones duraderas y de fiar». Araqchi agradeció el apoyo y buscó abordar la crisis en su reunión.
La postura del Kremlin
El portavoz Dimitri Peskov subrayó que EEUU no informó a Rusia, pese a que Putin y Trump discutieron antes el programa nuclear iraní. El Kremlin insistió en que «todo país tiene derecho a desarrollar energía nuclear pacífica» y advirtió sobre el «riesgo radiactivo» tras los bombardeos.
Guerra de ataques en Oriente Próximo
El conflicto se agravó tras el ataque estadounidense del domingo a las instalaciones de Isfanhán, Natanz y Fordo. Irán e Israel siguen intercambiando ataques, según agencias rusas. La visita de Araqchi busca consolidar alianzas en plena escalada.
Una crisis con raíces profundas
Las tensiones por el programa nuclear iraní llevan años en la agenda internacional. EEUU e Israel acusan a Teherán de buscar armamento atómico, mientras Rusia e Irán insisten en su carácter «pacífico». El ataque marca un punto de no retorno en la confrontación.
El tablero geopolítico se recalienta
La respuesta rusa refuerza su alianza con Irán frente a Occidente. La falta de diálogo previo y los bombardeos aumentan el riesgo de una crisis mayor, con posibles efectos humanitarios y ambientales. La región enfrenta su momento más crítico en años.