Procurador prevé deportación de Murillo a Bolivia en dos semanas

El exministro boliviano Arturo Murillo podría ser deportado desde EEUU en 14 días, según el procurador Ricardo Condori, aunque admite posibles demoras.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Procurador prevé deportación de Murillo a Bolivia en dos semanas

El exministro cumple condena en EEUU y enfrenta procesos en Bolivia. Tras su liberación, está bajo custodia del ICE. El procurador Condori descarta asilo político o deportación a tercer país, pero advierte posibles demoras.

«Pisar el suelo boliviano en máximo 14 días»

El procurador general Ricardo Condori afirmó que Arturo Murillo podría ser deportado desde EEUU en dos semanas, aunque reconoció que «si hay observaciones, podría demorar hasta dos meses». El exministro salió de prisión el 21 de junio tras cumplir condena por lavado de dinero y sobornos en la compra de equipos antidisturbios.

Gestiones y escenarios alternativos

Condori detalló que Bolivia exigió la extradición, ya que Murillo tiene «procesos pendientes» en el país. Sin embargo, admitió que EEUU podría negar la deportación si el exministro solicita asilo político o pide ser enviado a un tercer país. «Ambas opciones no aplican a su situación», aseguró el procurador.

Situación actual

Murillo fue trasladado a instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras su liberación. Agarda asignación de un número de caso para definir su estatus migratorio.

De los tribunales estadounidenses a los bolivianos

Murillo fue ministro de Gobierno durante el mandato de Jeanine Añez. En EEUU, fue condenado por corrupción en la adquisición de gas lacrimógeno y equipamiento policial. Bolivia reclama su extradición para enfrentar cargos locales.

La espera continúa

El plazo de deportación dependerá de trámites migratorios en EEUU. Condori mantiene su estimación inicial, pero reconoce que factores administrativos podrían retrasar el proceso.