Pakistán, Rusia y China piden alto el fuego inmediato en Irán
El Consejo de Seguridad de la ONU debate una resolución para frenar la escalada tras los bombardeos de EEUU. La propuesta exige protección para civiles y una solución diplomática al programa nuclear iraní. Guterres alerta de un «giro peligroso» en la región.
«Un alto el fuego incondicional para evitar la guerra»
Pakistán, Rusia y China presentaron este domingo una resolución que exige el cese inmediato de hostilidades tras los ataques estadounidenses en Irán. Asim Iftijar Ahmad, representante paquistaní, subrayó que el texto también «insta a proteger a civiles e infraestructuras» y aboga por una salida negociada al conflicto nuclear.
Acusaciones cruzadas en la ONU
Irán acusó a EEUU de «agresión flagrante bajo pretextos falsos» y prometió una respuesta «proporcionada». Saeid Iravani, embajador iraní, culpó a Israel y a países occidentales de complicidad. En respuesta, la embajadora estadounidense Dorothy Shea defendió los bombardeos como «actuación en defensa de aliados» y acusó a Teherán de amenazar la paz global durante décadas.
Israel defiende a Trump y critica la diplomacia fallida
El embajador israelí Danny Danon agradeció públicamente a Donald Trump por actuar «cuando otros vacilaron». Afirmó que Irán usó las negociaciones como «camuflaje» para avanzar en su programa nuclear y que la pasividad hubiera sido una «sentencia de muerte».
La advertencia de Guterres: «Riesgo de represalias en cadena»
El secretario general de la ONU alertó que el ataque estadounidense «agrava la inestabilidad en una región ya frágil». Pidió reactivar el diálogo sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear y advirtió: «Los pueblos no soportarán otro ciclo de destrucción».
Alerta nuclear por ataques a instalaciones
Rafael Grossi, presidente del OIEA, denunció que los bombardeos en Fordo, Natanz e Isfahán aumentan el riesgo de contaminación radiactiva. Advirtió que un ataque en Busherh podría causar «una fuga masiva con consecuencias regionales».
Una crisis con décadas de tensión acumulada
El conflicto surge tras años de acusaciones a Irán por enriquecer uranio más allá de límites civiles y amenazar a Israel. EEUU e Israel insisten en que Teherán incumplió acuerdos nucleares, mientras Irán denuncia «dobles raseros» occidentales. La región vive su mayor escalada desde 2020.
El mundo observa cómo se decide el futuro de Oriente Próximo
La resolución en el Consejo de Seguridad marca un intento por contener una guerra que podría extenderse. Su éxito dependerá de que las partes acepten frenar la escalada militar y retomar la diplomacia, en un contexto de desconfianza mutua y daños colaterales crecientes.