Pakistán, Rusia y China exigen alto el fuego en Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU debate una resolución para frenar la escalada tras los bombardeos de EEUU en Irán, con llamados a proteger civiles y buscar una solución diplomática.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Pakistán, Rusia y China piden alto el fuego inmediato en Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU debate una resolución para frenar la escalada tras los bombardeos de EEUU. La propuesta exige protección para civiles y una solución diplomática al programa nuclear iraní. Guterres alerta de un «giro peligroso» en la región.

«Un alto el fuego incondicional para evitar la guerra»

Pakistán, Rusia y China presentaron este domingo una resolución que exige el cese inmediato de hostilidades tras los ataques estadounidenses en Irán. Asim Iftijar Ahmad, representante paquistaní, subrayó que el texto también «insta a proteger a civiles e infraestructuras» y aboga por una salida negociada al conflicto nuclear.

Acusaciones cruzadas en la ONU

Irán acusó a EEUU de «agresión flagrante bajo pretextos falsos» y prometió una respuesta «proporcionada». Saeid Iravani, embajador iraní, culpó a Israel y a países occidentales de complicidad. En respuesta, la embajadora estadounidense Dorothy Shea defendió los bombardeos como «actuación en defensa de aliados» y acusó a Teherán de amenazar la paz global durante décadas.

Israel defiende a Trump y critica la diplomacia fallida

El embajador israelí Danny Danon agradeció públicamente a Donald Trump por actuar «cuando otros vacilaron». Afirmó que Irán usó las negociaciones como «camuflaje» para avanzar en su programa nuclear y que la pasividad hubiera sido una «sentencia de muerte».

La advertencia de Guterres: «Riesgo de represalias en cadena»

El secretario general de la ONU alertó que el ataque estadounidense «agrava la inestabilidad en una región ya frágil». Pidió reactivar el diálogo sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear y advirtió: «Los pueblos no soportarán otro ciclo de destrucción».

Alerta nuclear por ataques a instalaciones

Rafael Grossi, presidente del OIEA, denunció que los bombardeos en Fordo, Natanz e Isfahán aumentan el riesgo de contaminación radiactiva. Advirtió que un ataque en Busherh podría causar «una fuga masiva con consecuencias regionales».

Una crisis con décadas de tensión acumulada

El conflicto surge tras años de acusaciones a Irán por enriquecer uranio más allá de límites civiles y amenazar a Israel. EEUU e Israel insisten en que Teherán incumplió acuerdos nucleares, mientras Irán denuncia «dobles raseros» occidentales. La región vive su mayor escalada desde 2020.

El mundo observa cómo se decide el futuro de Oriente Próximo

La resolución en el Consejo de Seguridad marca un intento por contener una guerra que podría extenderse. Su éxito dependerá de que las partes acepten frenar la escalada militar y retomar la diplomacia, en un contexto de desconfianza mutua y daños colaterales crecientes.

Paz y Tuto marcan diferencias en emotiva previa al debate presidencial

Los candidatos presidenciales protagonizaron una intensa previa al debate. Rodrigo Paz Pereira apeló a lo emocional, mientras Jorge Tuto
Imagen sin título

Tuto Quiroga promete acabar con la inflación y las filas de gasolina

Jorge Tuto Quiroga se enfrenta a Rodrigo Paz en el debate del TSE. El candidato prometió medidas económicas concretas,
Jorge Tuto Quiroga junto a Juan Pablo Velasco.

Rodrigo Paz llega al Hotel Real Plaza para el debate presidencial del TSE

Rodrigo Paz debatirá con Jorge Tuto Quiroga en el Hotel Real Plaza de La Paz. El evento, organizado por
Rodrigo Paz llega acompañado de su candidato vicepresidencial.

TSE define ubicación y orden de Paz y Tuto para debate presidencial

El TSE definió el orden y ubicación para el debate presidencial. Rodrigo Paz (PDC) será el primero en hablar
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco celebra el Día de la Tradición con música y comidas típicas

San Ignacio de Velasco celebró el Día de la Tradición con un desfile de estudiantes, 3.000 platos típicos gratuitos
Bailes, música y tradición en San Ignacio de Velasco

Tuto amplía ventaja sobre Paz a una semana del balotaje

Jorge Tuto Quiroga lidera con un 44,9% de intención de voto, según Ipsos Ciesmori. La ventaja sobre Rodrigo Paz
Datos de la última encuesta.

47 rehenes permanecen en Gaza tras acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo para la liberación de los 47 rehenes que permanecen en Gaza, programada
Reloj cuenta los días desde que Hamás tomó rehenes el 7 de octubre de 2023

Chuquisaca concluye armado de 1.815 maletas para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca finalizó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
El TED Chuquisaca concluye con el armado de las maletas electorales de manera eficiente.

Trump se reúne con familiares de rehenes en Israel y viaja a cumbre de paz en Egipto

El presidente estadounidense Donald Trump realiza una visita relámpago a Oriente Medio. Se reunirá con familias de rehenes en
El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de abordar el Air Force One

Correo del Sur transmitirá el debate presidencial con análisis de expertos

El TSE organiza el debate este domingo a las 21:00 entre Quiroga y Paz, con seis ejes temáticos. CORREO
Imagen referencial del debate.

Rescatan animales afectados por incendios forestales en Guarayos

Equipos de la Gobernación de Santa Cruz rescataron fauna silvestre afectada por incendios en Guarayos. Atendieron una zarigüeya quemada
Animales son atendidos en zonas donde se registraron incendios

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título