Pakistán, Rusia y China exigen alto el fuego en Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU debate una resolución para frenar la escalada tras los bombardeos de EEUU en Irán, con llamados a proteger civiles y buscar una solución diplomática.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Pakistán, Rusia y China piden alto el fuego inmediato en Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU debate una resolución para frenar la escalada tras los bombardeos de EEUU. La propuesta exige protección para civiles y una solución diplomática al programa nuclear iraní. Guterres alerta de un «giro peligroso» en la región.

«Un alto el fuego incondicional para evitar la guerra»

Pakistán, Rusia y China presentaron este domingo una resolución que exige el cese inmediato de hostilidades tras los ataques estadounidenses en Irán. Asim Iftijar Ahmad, representante paquistaní, subrayó que el texto también «insta a proteger a civiles e infraestructuras» y aboga por una salida negociada al conflicto nuclear.

Acusaciones cruzadas en la ONU

Irán acusó a EEUU de «agresión flagrante bajo pretextos falsos» y prometió una respuesta «proporcionada». Saeid Iravani, embajador iraní, culpó a Israel y a países occidentales de complicidad. En respuesta, la embajadora estadounidense Dorothy Shea defendió los bombardeos como «actuación en defensa de aliados» y acusó a Teherán de amenazar la paz global durante décadas.

Israel defiende a Trump y critica la diplomacia fallida

El embajador israelí Danny Danon agradeció públicamente a Donald Trump por actuar «cuando otros vacilaron». Afirmó que Irán usó las negociaciones como «camuflaje» para avanzar en su programa nuclear y que la pasividad hubiera sido una «sentencia de muerte».

La advertencia de Guterres: «Riesgo de represalias en cadena»

El secretario general de la ONU alertó que el ataque estadounidense «agrava la inestabilidad en una región ya frágil». Pidió reactivar el diálogo sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear y advirtió: «Los pueblos no soportarán otro ciclo de destrucción».

Alerta nuclear por ataques a instalaciones

Rafael Grossi, presidente del OIEA, denunció que los bombardeos en Fordo, Natanz e Isfahán aumentan el riesgo de contaminación radiactiva. Advirtió que un ataque en Busherh podría causar «una fuga masiva con consecuencias regionales».

Una crisis con décadas de tensión acumulada

El conflicto surge tras años de acusaciones a Irán por enriquecer uranio más allá de límites civiles y amenazar a Israel. EEUU e Israel insisten en que Teherán incumplió acuerdos nucleares, mientras Irán denuncia «dobles raseros» occidentales. La región vive su mayor escalada desde 2020.

El mundo observa cómo se decide el futuro de Oriente Próximo

La resolución en el Consejo de Seguridad marca un intento por contener una guerra que podría extenderse. Su éxito dependerá de que las partes acepten frenar la escalada militar y retomar la diplomacia, en un contexto de desconfianza mutua y daños colaterales crecientes.

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La importancia de respaldos analógicos en la era digital según Murphy

Reflexión sobre la dependencia de la tecnología y la necesidad de mantener alternativas físicas ante fallos técnicos, ilustrada con
Manchmal ist unserer digitalisierten Welt eine analoge Absicherung keine schlechte Idee. Información de autor no disponible / F.A.S.

Fahrlehrer en Múnich gana más que como educador y reflexiona sobre su sueldo

Simon Zöller, ex educador y ahora instructor de autoescuela en Múnich, analiza su aumento salarial y la satisfacción de
Simon Zöller, instructor de autoescuela en Múnich Thomas Dashuber / F.A.Z.

La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

Camacho desmiente audio de ruptura y reafirma apoyo a Doria Medina

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho niega un audio falso sobre su supuesta ruptura con Samuel Doria Medina y
Samuel Doria Medina (i), candidato presidencial por la Alianza Unidad, y Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño. APG / URGENTE.BO

Dainese lanza airbag-weste para motoristas con sistema de activación complejo

La nueva airbag-weste de Dainese ofrece protección avanzada pero requiere hasta dos horas de configuración inicial, incluyendo registro en
Vernetzt statt verletzt: Airbag-Weste von Dainese Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío afecta a cinco departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C bajo lo normal, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible