Juez de migración en EEUU decidirá futuro de Murillo tras cumplir condena
El exministro boliviano Arturo Murillo espera en un centro del ICE su posible deportación. Cumplió 70 meses de prisión por soborno y ahora un tribunal migratorio resolverá su situación. El procurador boliviano considera «bajas» las opciones de asilo o deportación a un tercer país.
«La justicia migratoria tiene la última palabra»
Tras salir de la cárcel de Miami el 20 de junio, Murillo fue trasladado a una oficina del ICE. El procurador Ricardo Condori explicó que «un juez decidirá si se procede a su deportación». Bolivia ya activó los trámites para su repatriación, basándose en dos sentencias condenatorias y órdenes de arresto pendientes.
Las opciones legales de Murillo
Su defensa podría solicitar asilo político o deportación a un tercer país, pero Condori señaló que ambas alternativas tienen «probabilidades bajas». Si no hay imprevistos, el exministro podría llegar a Bolivia «en dos semanas».
De los tribunales federales a los migratorios
Murillo fue condenado en EEUU por conspirar para sobornar a autoridades durante la compra de material antidisturbios en el gobierno de Jeanine Áñez. El caso se originó en 2020 y terminó con una sentencia de casi seis años, cumplida íntegramente.
El regreso pendiente
La deportación dependerá de la decisión judicial migratoria y de si Murillo presenta recursos. Bolivia mantiene activos los «mecanismos necesarios» para su repatriación, según el procurador. El exfuncionario enfrenta procesos legales en su país.